Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52640
Title: Análisis de los efectos comerciales causados por los desastres naturales en la región Asia-Pacífico, período de estudio 2003-2013
Authors: Aguayo Loor, Thalía M.
Miño Gómez, Julián A.
Pazmiño Franco, Heydi, Directora
Keywords: Asia-Pacífico
Indicé de Balassa
Indicé de Grubel-Lloyd
Desastres naturales
Intensidad de comercio
Issue Date: 2016
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Aguayo, T.; Miño, J. (2016). Análisis de los efectos comerciales causados por los desastres naturales en la región Asia-Pacífico, período de estudio 2003-2013. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Abstract: El presente estudio determina los efectos comerciales que pueden causar los desastres naturales en la región Asia-Pacífico, por medio del análisis e interpretación de los resultados, al aplicar el Índice de Intensidad de Comercio (IIC), el Índice de Grubel-Lloyd (IGLL) y el Índice de Balassa (IB), en el periodo 2003-2013; con datos de fuentes como la Organización Mundial de Comercio, Trade Map, la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico, entre otros, lo que cumple con el tipo de investigación descriptiva. Para el uso de los indicadores mencionados se toma en cuenta los países en donde han ocurrido los principales desastres naturales de la región en el periodo de estudio, y los principales productos básicos y más comercializados de acuerdo a la CUCI y a la actividad comercial de los países seleccionados, siendo estos los productos de los sectores de agricultura, combustibles y productos mineros, y manufactura. El IIC muestra el grado de intensidad del comercio entre un país y su socio respecto a lo que el mundo comercia con este último. Los países que muestran una buena intensidad de comercio (IIC>1) en los años en los cuales acontecieron los desastres son Australia, Nueva Zelanda, Indonesia, Filipinas y Myanmar. China, Japón e India presentaron disminuciones en sus actividades comerciales, siendo el desastre natural el principal motivo.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52640
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-108009.pdf1.58 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.