Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52657
Title: Precios de transferencia: diagnóstico de las limitaciones del análisis de comparabilidad y uso de fuentes de información en los países en vías de desarrollo, evidencia para Ecuador en el sector de elaboración y procesamiento de productos del mar, período 2014
Authors: López Espinoza, Carmen E.
Ochoa Pizarro, Nidia J.
Campuzano, Juan Director
Keywords: Análisis de comparabilidad
Productos del mar
Análisis multivariante
Análisis estadístico
Issue Date: 2016
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: López, C.; Ochoa, N. (2016). Precios de transferencia: diagnóstico de las limitaciones del análisis de comparabilidad y uso de fuentes de información en los países en vías de desarrollo, evidencia para Ecuador en el sector de elaboración y procesamiento de productos del mar, período 2014. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Abstract: Los precios de transferencia no son una forma de evasión tributaria pero el inconveniente surge cuando los mismos no reflejan el valor real de las transacciones, ocasionando que los beneficios se trasladen a gobiernos con bajos impuestos o sin ellos y que las pérdidas se trasladen a gobiernos con impuestos altos. La aplicación del Principio de Plena Competencia (Arm´s Lenght) a menudo requiere que la comparación se realice entre los precios aplicados en transacciones controladas y los fijados en el o los resultados financieros de las transacciones similares entre empresas independientes en circunstancias similares. Esta comparación se utiliza para determinar si es necesario un ajuste de precios al calcular los beneficios imponibles de una o más de las empresas asociadas. La comparabilidad es, por lo tanto, el corazón de dichos precios. Por otra parte la información disponible en los países en desarrollo a menudo es incompleta, debido a la falta de recursos y por la complejidad de los procesos; lo que presenta dificultades al momento de realizar los estudios. Hasta se presentan situaciones en las que los datos de ciertas empresas como las pequeñas y medianas (PYMES) no se encuentran disponibles. En el caso de Ecuador, la normativa de precios de transferencia se encuentra vigente desde 2005; y desde el 2008 se realizan auditorías focalizadas a las empresas que han realizado transacciones con otras vinculadas en el exterior, En este estudio se buscó determinar si la industria de elaboración y conservación de pescados, crustáceos y moluscos ecuatoriana es comparable con una industria similar en el resto del mundo, para lo cual se le dio un enfoque exploratorio a la investigación. El enfoque al igual que el diseño de la investigación fue exploratorio. El diseño de la investigación presenta variables cuantitativas y se utilizó técnicas de análisis multivariado, las cuáles se usan cuando hay más de una variable dependiente, las técnicas apropiadas fueron el análisis multivariado de varianza y covarianza, y el análisis discriminante múltiple.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52657
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-108002.pdf1.95 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.