Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52770
Title: Ávila, O. (2021). Diseño de sistema automatizado de suministro de aire comprimido [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Authors: Ávila Álvarez, Óscar Andrés
Moncayo, Eloy, Direrctor
Keywords: Aire Comprimido
Presión
Automatización
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FIMCP
Citation: Diseño de sistema automatizado de suministro de aire comprimido
Abstract: En este proyecto se diseña un circuito de control y de fuerza para la automatización de una red de compresores de aire en una planta a través del uso de un controlador lógico programable, a fin de: i) mejorar la productividad de la planta, reduciendo los gastos en el consumo de energía eléctrica; ii) evitar las paras provocadas por fallos de distribución de aire comprimido en el circuito; iii) diseñar el encendido automático del sistema de compresores; y, iv) seleccionar correctamente el sensor a utilizar para el proyecto. Para el efecto se creó un servidor web, con el propósito de controlar la automatización desde cualquier dispositivo que pudiera conectarse a la red; además, se utilizó el software de programación del PLC LOGO!, para simular correctamente, y de manera más leal a la realidad, la programación del sistema; adicionalmente, se incluyó en el planteamiento del diseño del circuito el uso de un disyuntor trifásico, relés o solenoides, un botón paro de emergencia, contactores trifásicos –accionados por solenoides—, un selector, pulsadores, un contactor trifásico manual, relés térmicos y un sensor de presión. El diseño consiguió que la presión del circuito se compensase continuamente dependiendo de las mediciones del sensor, evitando así fallas en las máquinas en caso de que se presentase un problema en la distribución de aire comprimido; a su vez, logró reducir el tiempo de inicialización individual de los compresores y automatizar su accionamiento para mayor eficencia del trabajo del personal de la planta. La estructura de acero inoxidable del sensor seleccionado, y su capacidad para entregar lecturas de presión manométrica, lo conviertieron en el instrumento indicado para un sistema de aire comprimido. El aire comprimido proporcionado por los compresores del circuito suplía las cantidades requeridas por las máquinas, en concordancia con los cálculos hechos en este trabajo. Todo esto fue resultado del análisis de las necesidades de la planta, lo cual permitió vislumbrar la viabilidad de sistema diseñado.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52770
Appears in Collections:Tesis de Mecatrónica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111126 ÁVILA ÁLVAREZ OSCAR ANDRÉS.pdf2.13 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.