Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52923
Title: Tratamiento de aguas residuales urbanas mediante un sistema de filtros verdes en la Comuna Libertador Bolívar.
Authors: Parrales Gómez, Mariuxi Marilin
Pozo Ramos, Edison Lenín
Morante, Fernando, Director
Keywords: Tratamiento no convencional
Agua residual
Reforestación
Demanda bioquímica de oxígeno DBO
Issue Date: 2019
Publisher: ESPOL. FCNM
Citation: Parrales, M,: Pozo, E. (2019). Tratamiento de aguas residuales urbanas mediante un sistema de filtros verdes en la Comuna Libertador Bolívar. [Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: En este trabajo se presenta el diseño e implementación de un sistema piloto de filtros verdes con la finalidad de tratar los efluentes de las lagunas de oxidación situadas en la Comuna Libertador Bolívar de la Parroquia Manglaralto, en la Provincia de Santa Elena y permitir el conocimiento de la capacidad de eliminación de los contaminantes en el agua para su posterior aplicación a gran escala en zonas similares. Estas aguas actualmente no reciben el tratamiento adecuado y se descargan en un espacio de suelo rodeado por arbustos junto a las lagunas, dando lugar a la eutrofización, contaminando el suelo y pudiendo también contaminar las aguas subterráneas. En el diseño se realizó una selección y evaluación de la superficie de emplazamiento, cálculo de la carga hidráulica de diseño, y el área a necesaria. Al final del filtro verde se construyó un lisímetro para la toma de muestras de agua proveniente de la laguna de maduración y a profundidades de 30, 60 y 90 cm, para analizarlas y medir en ellas DBO5 y coliformes totales. Los resultados obtenidos muestran una remoción promedio de DBO5 de 87,11% y en coliformes se reduce a 867 NMP/100ml a una profundidad de 90 cm. Estos resultados cumplen la normativa ecuatoriana establecidos en el Anexo 1 del Libro VI del TULSMA: Recurso Agua. En conclusión, el sistema de filtros verdes reduce eficientemente los contaminantes de los efluentes de las lagunas de oxidación, además permite reutilizar el agua y promover la reforestación de la zona.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52923
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-110264.pdf3.19 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.