Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53289
Title: Plan de ordenamiento de actividades turísticas en la comuna San Pablo aplicado a la nueva realidad post COVID-19
Authors: Castro Marfetán, María Rebeca
Mariño Moreta, Melany Lolita
Calle Lituma, Numa Sebastián, Director
Keywords: Actividades turísticas
COVID-19
Desarrollo turístico
San Pablo
Planificación turística
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FCSH.
Citation: Castro, M.; Mariño, M. (2020). Plan de ordenamiento de actividades turísticas en la comuna San Pablo aplicado a la nueva realidad post COVID-19. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: El presente trabajo propone un plan de plan de actividades turísticas en la comuna San Pablo, cantón Santa Elena, a partir de herramientas técnicas que contribuyan ala organización y desarrollo turístico de la comuna. Actualmente, San Pablo presenta pérdidas económicas por la baja afluencia de turistas. Además, no cuenta con un plan de ordenamiento de actividades turísticas que permita el desarrollo organizado de la actividad turística. Se utilizaron herramientas técnicas como: cálculo de capacidad de carga, entrevistas, dirigidas hacia los principales actores de la comuna, diagnóstico turístico local, para conocer el estado actual de la comuna respecto al turismo; inventario de atractivos turísticos, para jerarquizar el atractivo y cálculo de potencialidad turística. Se realizó un catastro de establecimientos turísticos, y se encontró que no todos los establecimientos, dedicados al turismo, se encuentran registrados en el catastro realizado por el MINTUR. También se definió el perfil del turista y se investigó las necesidades de la demanda potencial. Se destaca que el respeto a las medidas de sanitarias, para evitar la propagación de la COVID-19,esuna prioridad para que los viajeros escojan un destino. Finalmente, se define una zonificación de playa y se propone una más apropiada al lugar, con el fin de aprovechar eficientemente el recurso. Se considera también protocolos de bioseguridad en la playa más estrictos, de esta manera los usuarios sienten seguridad al viajar durante la situación provocada por el COVID-19.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53289
Appears in Collections:Tesis de Turismo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111432 CASTRO - MARIÑO.pdf1.57 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.