Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53553
Título : El comercio justo como alternativa para el desarrollo socio económico de la ciudad de Riobamba en el período 2019-2021.
Autor : Moreno Aguilar, Luis Fernando
Sani Paguay, Anthony Alexander
Artola Jarrín, Verónica Elizabeth, Directora
Palabras clave : Comercio justo
Desarrollo socio económico
Ciudad de Riobamba
Fecha de publicación : 2022
Editorial : ESPOL. FCSH.
Citación : Moreno, L.; Sani, A. (2022). El comercio justo como alternativa para el desarrollo socio económico de la ciudad de Riobamba en el período 2019-2021. [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : El presente estudio analiza las prácticas de comercio justo implementadas por el Honorable Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo (HGADPCH)y el Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Riobamba (GADMR) para así determinar el nivel de desarrollo y evolución del comercio justo en la ciudad de Riobamba durante el periodo 2019 -2021. El trabajo además considera el impacto que las prácticas de comercio justo han tenido sobre el desarrollo social y económico de la ciudad; y tomando en especial consideración a los pequeños productores y artesanos riobambeños. Finalmente, en base al análisis realizado se establecen lineamientos de política pública que permitirán fortalecer estas prácticas en los próximos 4 años mediante un trabajo en conjunto por parte de todos los actores clave de comercio justo en la ciudad de Riobamba.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53553
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Políticas y Gestión Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-111634 MORENO-SANI.pdf1.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.