Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53555
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorÁlvarez Bravo, Katherine Andrea-
dc.contributor.authorCastillo Atiencia, Misheel Patricia-
dc.contributor.authorParedes Aguirre, Milton, Director-
dc.date.accessioned2022-06-03T17:11:24Z-
dc.date.available2022-06-03T17:11:24Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationÁlvarez, K.; Castillo, M. (2022). Conservación y mejoramiento del sistema hídrico a través de políticas públicas en la provincia de Santa Elena. [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53555-
dc.description.abstractLa presente investigación es un estudio de la Conservación y Mejoramiento del Sistema Hídrico a través de Políticas Públicas en la Provincia de Santa Elena, en donde ha existido la carencia del agua para consumo y utilización en el área productiva, producto de un mal manejo del recurso hídrico. Por lo cual planteamos el analizarlas acciones implementadas, por los organismos rectores, relacionadas a la conservación y mejoramiento de los recursos hídricos en la provincia de Santa Elena en los últimos cinco años, para proponer lineamientos de políticas públicas. Es así que se realizó una revisión minuciosa de la literatura, en donde contemple la revisión de estudios previos de la Gestión del Recurso Hídrico y el impacto de la investigación previa en el proyecto propuesto. La metodología planteada consistió en el desarrollo de tres fases; la primera fase: Realizó un diagnóstico que permita evaluar las políticas relacionadas al inventario del recurso hídrico de la Provincia de Santa Elena; la segunda fase: Desarrollo y análisis de los criterios de expertos en recursos hídricos y las buenas prácticas nacionales e internacionales, y; la tercera fase: Se ejecutó a través del establecimiento de lineamientos para la elaboración de propuestas de políticas públicas para la conservación y mejoramiento de los recursos hídricos de la Provincia de Santa Elena. Finalmente, cabe destacar que el estudio fue cualitativo, exploratorio, con entrevistas semiestructuradas, y que finalmente con la información recopilada se creó un plan de acción y lineamientos de políticas públicas.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectSistema hídricoes_EC
dc.subjectPolíticas públicases_EC
dc.subjectProvincia de Santa Elenaes_EC
dc.titleConservación y mejoramiento del sistema hídrico a través de políticas públicas en la provincia de Santa Elena.es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Políticas y Gestión Pública

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111626 ÁLVAREZ-CASTILLO.pdf694.54 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.