Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53590
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Capelo García, Martha Michelle | - |
dc.contributor.author | Solórzano Tierra, Jonathan Santiago | - |
dc.contributor.author | Campuzano Sotomayor, Juan Carlos, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-03T19:43:11Z | - |
dc.date.available | 2022-06-03T19:43:11Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Capelo, M.; Solórzano, J. (2016). Percepción de los ecuatorianos respecto a la democracia, corrupción y sus efectos en la administración pública [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53590 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene por objeto analizar la percepción de los ecuatorianos con respecto a la democracia y corrupción que existe en el país, de tal manera que se pueda evaluar el grado de satisfacción de los ecuatorianos sobre el manejo de la Administración Pública, y la confianza que tienen los ciudadanos en las instituciones estatales, utilizando herramientas estadísticas que permitan analizar la información de las encuestas de Latinobarómetro sobre la corrupción en el sector público, la democracia en el país y el resto del mundo, desde el año 2006 hasta el 2015. La utilización de las encuestas de Latinobarómetro permitirá obtener un enfoque más amplio sobre la percepción que tiene la comunidad latinoamericana en general y en particular la de los ciudadanos ecuatorianos. Además, en el presente estudio, se pretende evidenciar los casos de corrupción más representativos en los últimos cinco años, tomando en cuenta un periodo desde el año 2010 al 2015. De manera general el presente estudio consiste en analizar el cambio en la percepción de los ecuatorianos sobre la reducción de la corrupción en las instituciones y su relación con la democracia contrastando con América Latina. Los resultados podrían permitir encontrar futuras vías de solución, así como reformas a políticas existentes que permitan erradicar la corrupción en el país y que esta a su vez mejore la calidad de vida de los ecuatorianos. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | Escuela Superior Politécnica del Litoral | es_EC |
dc.subject | Democracia y corrupción | es_EC |
dc.subject | Ecuador | es_EC |
dc.subject | Percepción de los ecuatorianos | es_EC |
dc.title | Percepción de los ecuatorianos respecto a la democracia, corrupción y sus efectos en la administración pública. | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-105911- Capelo-Solórzano.pdf | 2.03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.