Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53662
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCoraizaca Sarcos, Evelyn Madelayne-
dc.contributor.authorFranco Rosado, Melanie Lilibeth-
dc.contributor.authorTagle Freire, Danny, Director-
dc.date.accessioned2022-06-06T14:49:06Z-
dc.date.available2022-06-06T14:49:06Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationCoraizaca, E., Franco, M. (2021). Desarrollo de un producto alimenticio a partir de materias primas vegetales de la región del nuevo aeropuerto Internacional de Guayaquil, del cantón Guayaquil [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53662-
dc.description.abstractDado el surgimiento de la Nueva Ciudad Aeroportuaria en la zona Chongón-Daular, la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil busca vincularse con estas comunidades mediante proyectos sociales que conlleven al desarrollo integral. Por esta razón, se busca diseñar un producto alimenticio tipo conserva utilizando las materias primas cultivadas en este sector, proporcionando valor agregado a las mismas, promoviendo su venta en diferentes puntos de comercialización y generando de manera directa fuentes de trabajo para los habitantes de la comunidad. Se seleccionó el aderezo de tomate como producto a desarrollar mediante la evaluación de factibilidad de ideas y se determinó la fórmula base a partir de pruebas de laboratorio: 66,23% pulpa de tomate, 9,27% cebolla troceada, 9,27% pimiento troceado, 6,62% tomate troceado, 3,53 azúcar, 1,77% vinagre, 1,33% ají troceado, 1,32% sal y 0,66% pasta de ajo. Posteriormente, se planteó un diseño de experimentos donde se estudiaron diferentes factores como tiempo, cantidad de azúcar y vinagre, en función de los grados Brix, validando el mejor tratamiento mediante un panel sensorial de aceptación y preferencia. Adicional, usando CORELAP se definió la distribución de la planta; también se obtuvo que el área requerida para la implementación de la planta es 46,64 m2. Cabe mencionar que el PVP de $4,14, recuperando el capital invertido en 4 años.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectAeropuertoes_EC
dc.subjectAderezoes_EC
dc.subjectDesarrollo productoes_EC
dc.subjectEvaluación sensorial.es_EC
dc.titleDesarrollo de un producto alimenticio a partir de materias primas vegetales de la región del nuevo aeropuerto Internacional de Guayaquil, del cantón Guayaquiles_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Alimentos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-111118 CORAIZACA SARCOS, EVELYN & FRANCO ROSADO, MELANIE.pdf1.95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.