Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53692
Título : Diseño de material didáctico para el fomento de la cultura vial responsable dirigido a niños de 7 a 10 años
Autor : Córdova Alvia, José Ricardo
Miranda Estupiñán, Pedro Luis
Ocaña, Alejandro, Director
Palabras clave : Diseño Editorial
Seguridad Vial
Cultura vial
Fecha de publicación : 2018
Editorial : ESPOL.EDCOM.
Citación : Córdova, J. ; Miranda, P. (2018). Diseño de material didáctico para el fomento de la cultura vial responsable dirigido a niños de 7 a 10 años. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : Este proyecto de diseño editorial va dirigido a niños de entre 7 - 10 años, con la finalidad de servir como material de apoyo para insertar conocimientos de seguridad vial, buscando sembrar bases sólidas que con el tiempo se mantengan firmes, generando un verdadero cambio en sus comportamientos y estableciendo una nueva cultura vial más responsable desde temprana edad. Para esto fue necesario adentrarnos en la problemática vial actual, obteniendo información secundaria y primaria mediante entrevistas y observaciones in situ. Utilizando la metodología de Design Thinking para generar ideas innovadoras que nos permitieran conocer las necesidades reales del público objetivo así como técnicas para comprender su comportamiento y sus tendencias en cuanto a gustos, hábitos y productos/servicios que consumen. Además, se hizo uso de la herramienta persona y el mapa de empatía, para encontrar de manera más efectiva insights que fueron claves para la construcción de esta propuesta. Luego de realizar la validación del prototipo final de la propuesta de diseño con la Comisión de Tránsito del Ecuador, institución con la que se trabajó en este proyecto, se procedió a realizar un testeo con el público objetivo, en el que encontramos que los personajes resultaron muy llamativos para ellos, que la historia era corta y fácil de entender y la presentación en blanco y negro les invitaba e inspiraban a colorear. Mientras que, las actividades recreativas sirvieron para evaluar el nivel de comprensión del contenido por los niños.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53692
Aparece en las colecciones: Tesis de Diseño Gráfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-111722 CÓRDOVA & MIRANDA.pdf4.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.