Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54075
Title: Crisis de Polinizadores - Preservar nuestro futuro
Authors: Limones de la Cruz, Lourdes Brigitte
España Martínez, Elizabeth Juliana
Keywords: Polinización
Poblaciones
Mortandad de abejas
Issue Date: 2017
Publisher: ESPOL.EDCOM.
Citation: Limones, L. ; España, E. (2017). Crisis de Polinizadores - Preservar nuestro futuro. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: A breve rasgos, cuando se habla de las abejas se nos viene a la mente miel, pero olvidamos el servicio clave que las abejas brindan al ecosistema, la polinización. Gracias a la polinización, obtenemos la tercera parte de nuestra alimentación, el colorido de nuestra flora silvestre, el forraje para la producción de carne y lácteos. Sin embargo, sus poblaciones han ido reduciéndose al pasar de los últimos años. Se estima que, en algunas regiones de Norteamérica, desde el 2006 han percibido la pérdida entre el 30 y 40%, en Europa de un 25% desde 1985. No hay respuesta clara que justifique los elevados porcentajes de mortandad de abejas ya que existen varios factores como enfermedades y parásitos como la varroa, monocultivos, uso de herbicidas y pesticidas a gran escala, sin olvidar el cambio climático, entre otros. Por lo que el presente documental da a conocer la problemática poco conocida de las abejas, así como la relación íntima de la abeja y el hombre a través de apicultores y veterinarios que explican las diferentes formas de entender la apicultura y los cambios que trae consigo el desarrollo científico de la agricultura.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54075
Appears in Collections:Tesis de Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112005 LIMONES & ESPAÑA.pdf4.32 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.