Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54212
Title: Diseño de una agenda digital para el seguimiento escolar, dirigida a los padres y profesores de niños de la escuela “Logos" de la ciudad Guayaquil
Authors: Collahuazo Vaca, Joel Ricardo
Santacruz Burgos, Kevin Rafael
Carrera Gallego, Diego, Director
Keywords: Design Thinking
Aplicación móvil
Inclusión de representantes
Agenda digital
Issue Date: 2018
Publisher: ESPOL. FADCOM
Citation: Collahuazo, J.; Santacruz, K. (2018). Diseño de una agenda digital para el seguimiento escolar, dirigida a los padres y profesores de niños de la escuela “Logos" de la ciudad Guayaquil. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: El presente proyecto presenta una propuesta que facilita a la escuela Logos la inclusión de los representantes escolares en la vida estudiantil de sus representados mediante una aplicación móvil que tiene un concepto creativo y comunicacional para un uso práctico. Además, incluye recomendaciones y evaluaciones de varios grupos focales integrados por los docentes y padres de familia, con la finalidad de que los niños tengan un mejor desempeño en sus actividades académicas. Se utiliza la metodología Design Thinking para una validación con los usuarios en cuanto a sus comportamientos, actitudes, costumbres, grado de satisfacción con el proceso convencional que emplean para supervisar y/o controlar las actividades de su representado dentro de la escuela. Entre las tecnologías más importantes utilizadas para el desarrollo son: Native Script, Angular, Servicios Web que se integran con una Base de datos. Durante la etapa de programación se aplicó la metodología de Desarrollo Continuo como parte de las buenas prácticas de la Ingeniería de Software. Como resultado se crea una aplicación móvil para el sistema operativo “Android”, basada en el concepto comunicacional de: “Un equipo asegura educación de calidad”, que contribuya al seguimiento académico de los niños de 11 a 12 años en el que participan profesores y representantes escolares. Finalmente, la aplicación tuvo una buena aceptación en cuanto a su parte gráfica, usabilidad y sobre todo cumpliendo con el objetivo planteado que es integrar a representantes, profesores y estudiantes
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54212
Appears in Collections:Tesis de Licenciatura en Web y Aplicaciones Multimedia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112117.pdf1.9 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.