Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54266
Título : “Sistema de control de acceso e identificación de patrones que caractericen el comportamiento de estudiantes de nivel superior, usando técnicas de pronósticos en series de tiempo y reconocimiento facial con one-shot learning.”
Autor : Cáceres Salazar, Diana Vanessa
Valencia Ibarra, Luis Eduardo
Realpe, Miguel, Director
Palabras clave : Estudiantes
Python
Rstudio
Fecha de publicación : 2022
Editorial : ESPOL. FIEC
Citación : Cáceres, D. ; Valencia, L. (2021). “Sistema de control de acceso e identificación de patrones que caractericen el comportamiento de estudiantes de nivel superior, usando técnicas de pronósticos en series de tiempo y reconocimiento facial con one-shot learning.” [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Resumen : El reconocimiento facial es un gran avance tecnológico utilizado en distintas áreas gracias a que ayuda a la correcta identificación de personas o cosas, este proyecto esta direccionado al reconocimiento facial en tiempo real para los alumnos de una institución de Educación Superior de Ecuador, además predice el comportamiento de llegada y salida de los alumnos específicamente con las fechas, horas de ingresos y salidas de la institución. Para su desarrollo se utilizaron diferentes técnicas entre ellas la inteligencia artificial, series de tiempo y pronósticos además de la visualización de datos, con la ayuda de programas para su correcto desarrollo como Python, RStudio y Django. Como resultado final del proyecto se obtuvo un sistema de control de acceso por reconocimiento facial, mismo que permitió generar pronósticos en series de tiempo, a partir de la caracterización del comportamiento de los estudiantes frente a los reportes de ingreso a la institución, los datos de este sistema pueden ser observados desde una cuenta de los estudiantes y una cuenta de los Administradores de la Institución. El sistema de reconocimiento facial tiene un alto porcentaje de efectividad al realizar la identificación de las personas que ingresan a la institución, lo cual permite destacar las técnicas tradicionales de la competencia interinstitucional y generar una cultura educativa que conlleve a la mejora continua.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54266
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ciencia de Datos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-112143 CÁCERES - VALENCIA.pdf2.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.