Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54397
Título : Propuesta de un plan estratégico basado en la metodología balanced scorecard para mejorar la gestión de cobranzas de la empresa GRIPLAZ
Autor : Soriano, Pablo, Director
Farías Gonzalez, Nancy Elizabeth
Paladines Rivera, Eduardo René
Palabras clave : Plan estratégico
Balanced scorecard
Cobranzas
Fecha de publicación : 2015
Editorial : ESPOL, FCSH.
Citación : Farías, N. Paladines, E. (2015). Propuesta de un plan estratégico basado en la metodología balanced scorecard para mejorar la gestión de cobranzas de la empresa GRIPLAZ. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : Este trabajo tiene por objeto diagnosticar la empresa para conocer la situación actual de la misma y cuáles han sido hasta ahora los principales obstáculos que no le permiten crecer siendo la única en el país. Entre la metodología que se utilizó para evaluar y encontrar la raíz de los problemas a nivel de gestión está la encuesta realizada a los afiliados con el objetivo de conocer sus preferencias, necesidades y percepción de los servicios y atención recibida, tomando una muestra de 89 socios. De igual manera se tomó como recolección de información, entrevista realizadas a la gerente, área contable, tesorera – cobranza, comunicación y proyectos. A su vez, el análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que afectan a la asociación a través de una matriz FODA. Para conocer la situación financiera se tomó el balance general y estado de resultado de los años 2012, 2013, 2014 y se hizo análisis horizontal, vertical, ratios financieros y método de antigüedad de saldo y se determinó, que por falta de personal los procesos son registrados por la misma persona existiendo sobrecarga en el trabajo, lo que conlleva a cometer errores durante la emisión de la factura y aunque los clientes ya hayan recibido el servicio, la factura emitida tiene tiempo sin cancelarse, esto ha repercutido negativamente provocando que en ocasiones no cuenten con la liquidez necesaria para cubrir sus obligaciones o no tengan solvencia constante periódicamente. A partir de todo esto se deriva el plan estratégico y que para implantarlo de manera eficiente se hace uso de la herramienta Cuadro de Mando Integral (CMI) o Balanced Scorecard el mismo que proporciona el marco, la estructura y el lenguaje para transmitir la visión en estrategia e indicadores de control que permiten cumplir con los objetivos definidos, proporcionar información periódica a la empresa y facilitar la toma de decisiones. Al finalizar la investigación entre otras cosas se concluye que al personal de cuentas por cobrar le hacen falta procedimientos que le ayude a mejorar la contribución de esta área, situación que se soluciona con el plan estratégico.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54397
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería de Gestión Empresarial Internacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-100271.pdf2.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.