Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54477
Título : | Metodología para la implementación de un sistema de gestión de obras basado en el estudio de productividades de dos proyectos de construcción |
Autor : | Rodríguez, Carlos, Director Cevallos Sacón, Yimabel Jacqueline |
Palabras clave : | Sistema de gestión Obras Estudio de productividades Construcción |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | ESPOL. FICT. |
Citación : | Cevallos, Y. (2015). Metodología para la implementación de un sistema de gestión de obras basado en el estudio de productividades de dos proyectos de construcción. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
Resumen : | Gran parte de los proyectos de construcción que se desarrollan en el país dependen de un flujo de caja inestable, principal motivo para reducción de las productividades que se manejan en cada obra, es por ello que el presente proyecto plantea la implementación de un modelo de gestión que considere no solo el efecto de la variabilidad económica sino también la optimización de recursos a través de la implementación de un software que permita controlar las productividades de cada actividad, para luego someterlas a un análisis estadístico y de este modo determinar si Existen o No diferencias significativas entre los rendimientos planificados y los teóricos, si existen retrasos en la planificación, a qué se deben dichos retrasos, y poder tomar medidas oportunas para reducir los efectos negativos sobre las productividades. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54477 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-70096 CEVALLOS SACÓN (1).pdf | 13.82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
ARTICULO CEVALLOS.pdf | 877.38 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.