Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54526
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorValencia Villacís, Nelly Gabriela-
dc.contributor.authorVeloz Vaca, Darwin Roberto-
dc.contributor.authorPazmiño, Heydi, Director-
dc.date.accessioned2022-06-21T17:05:52Z-
dc.date.available2022-06-21T17:05:52Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationValencia, N.; Veloz, D. (2015). Ecuador y Brasil, ¿Economías Complementarias?, período de estudio 2002-2013. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54526-
dc.description.abstractLa complementariedad comercial es definida como la coincidencia entre la oferta exportable de un país con la demanda importable de otro país. El cálculo de esta medida, se realiza generalmente mediante la aplicación de indicadores relacionados con el dinamismo comercial. El presente estudio analiza los resultados de la aplicación del Índice de Ventajas Comparativas Reveladas (IVCR), el Índice de Balassa (IB) y el Índice de Complementariedad Comercial (ICC), en el período comprendido entre 2002 y 2013 para Ecuador y Brasil, para determinar el nivel de complementariedad entre estas economías; con datos recopilados de fuentes gubernamentales como el Banco Mundial, Trade Map, entre otros, lo que obedece al proceso de investigación exploratoria, descriptiva y explicativa. Los indicadores mencionados se aplican a cinco capítulos de exportación: “preparaciones de carne, de pescado o de crustáceos, moluscos”; “madera, carbón vegetal y manufacturas de madera”; “plantas vivas y productos de la floricultura”; “pescados y crustáceos, moluscos y otros invertebrados acuáticos”; y “Manufacturas de fundición, hierro o acero”.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectEconomías complementariases_EC
dc.subjectDinamismo comerciales_EC
dc.subjectIVCRes_EC
dc.subjectIBes_EC
dc.subjectICCes_EC
dc.titleEcuador y Brasil, ¿economías complementarias?, período de estudio 2002-2013es_EC
dc.typeThesises_EC
dc.identifier.codigoespolT-100274-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero en Negocios Internacionales-
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-100274.pdf1.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.