Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54657
Título : Plan estratégico de marketing para potencializar el consumo de la leche de soya en el mercado venezolano
Autor : Acosta Narea, Carlos Humberto
Gavilanes Rodríguez, Gina Valeria
Pazmiño Franco, Heydi, directora
Palabras clave : Leche de soya
Plan estratégico marketing
Mercado venezolano
Fecha de publicación : 2015
Editorial : ESPOL. FCSH
Citación : Acosta, C.; Gavilanes, G. (2015). Plan estratégico de marketing para potencializar el consumo de la leche de soya en el mercado venezolano [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : La elaboración de este proyecto se llevó a cabo para potencializar el consumo de la leche de soya en el mercado Venezolano enfocándose en la ciudad de Valencia, del Estado de Carabobo, debido a que se encuentra cerca del puerto de desembarque del producto, siendo la capital y la ciudad más poblada del Estado. Realizando un estudio sobre los factores externos que afectan la comercialización del producto en Venezuela,se encuentraque de las 5 fuerzas de Porter, la amenaza de productos sustitutos y el poder de negociación de los proveedores son las fuerzas que son bajamente atractivas para la empresa, de igual manera mediante el análisis P.E.S.T.A. se determinaque el aspectoconmayor impacto es el político-legal, debido a las diversas leyes que establece el gobierno para regular el mercado.Para lograr diferenciar la leche de soya de la competencia se analizalas ventajas competitivas que posee el producto, entre las que se destaca los múltiples beneficios del producto y su envase, los cuales se los determinaen la investigación de mercados; otro factor que sobresalede la investigación realizada fue que se lograidentificar las preferencias del consumidor venezolano, lo que ayudaa seleccionar el nuevo sabor de la leche de soya (sabor a café).Uno de los requisitos que establece el gobierno Venezolano para comercializar el producto,es que dentro de la etiqueta se especifique información sobre las divisasdel país de origen. Las estrategias para potencializar el consumo de la leche de soya se las realiza mediante la comunicación integrada del marketing, en la cual se busca mediante diferentes publicidades reflejar las ventajas del producto. Para finalizarse realizan análisis financieros como el VAN, TIR y PAYBACK dando como resultado una tasa interna de retorno de 23% siendo mayor a la TMAR (18,9%) y el tiempo que se recupera la inversión es de 8 años, 9 meses y 18 días.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54657
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería en Marketing

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-CD100233 ACOSTA NAREA Y GAVILANES RODRIGUEZ.pdf5.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.