Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54675
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBustamante Bajaña, Xavier-
dc.contributor.authorCuadrado, Carlos Ruiz-
dc.contributor.authorZanzzi, Pedro, Director-
dc.date.accessioned2022-06-29T21:09:02Z-
dc.date.available2022-06-29T21:09:02Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationBustamante, X. Ruiz. C. (2014). Motivaciones económicas y psicológicas del individuo cuando toma decisiones éticas. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54675-
dc.description.abstractLa presente tesis fue realizada con el objetivo de analizar las motivaciones económicas y psicológicas cuando un individuo toma decisiones éticas Cuando un individuo toma la decisión de comportarse de una manera ética intervienen diversos aspectos tanto económicos y psicológicos relacionados a su conducta, puede ser por una conducta moralista o por una conducta netamente económica. El problema se basa en determinar que motiva a una persona a tomar decisiones éticas, esto conlleva a que se puede tomar una decisión racional desde una perspectiva económica o psicológica. Las diferentes clases sociales tienen un papel relevante a los comportamientos éticos, debido a que son apegadas a sus creencias, posturas morales, socioculturales. La investigación describirá de qué forma esto afectaría a los demás en caso de no darse un comportamiento no ético, tomando esto desde una perspectiva psicológica. El objetivo principal de esta investigación es de analizar las motivaciones económicas y psicológicas en el comportamiento ético del individuo, dependiendo de su nivel de ingreso. En el presente trabajo se explica comparativamente el comportamiento ético del individuo en las diferentes clases sociales y a su vez las determinantes de dicho comportamiento. Mediante el análisis de componentes principales se va a determinar cuáles son las determinantes que mejor se ajustan para explicar el comportamiento ético del individuo. También consta sobre las normas legales en el Ecuador y las sanciones más importantes para comportamientos antiéticos según el código orgánico integral penal. Adicionalmente se realizó el modelo estadístico de la “Regresión Logística” el cual permitió estimar la probabilidad de que un individuo sea ético o no.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL, FCSH.es_EC
dc.subjectToma de decisioneses_EC
dc.subjectLogisticaes_EC
dc.subjectProbabilidades_EC
dc.titleMotivaciones económicas y psicológicas del individuo cuando toma decisiones éticases_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-105444.pdf10.69 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.