Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55098
Título : Determinación de las elasticidades ingreso de la demanda de los principales productos agrícolas ecuatorianos de la balanza comercial respecto a productos agrícolas de primera necesidad mundial en tiempos de recesión
Autor : Solórzano Andrade, Gustavo, Director
Camacho Villagómez, Freddy Ronalde
Palabras clave : Determinación elasticidades ingreso
Demanda productos agrícolas
Fecha de publicación : 2014
Editorial : ESPOL.FCSH
Citación : Camacho, F.; Solórzano, G. (2014) Determinación de las elasticidades ingreso de la demanda de los principales productos agrícolas ecuatorianos de la balanza comercial respecto a productos agrícolas de primera necesidad mundial en tiempos de recesión. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : La presente investigación científica permite entender cómo se comportan las personas con respecto al consumo de los productos de bienes alimenticios de los productos de primera necesidad y secundarios en el contexto de Ecuador con respecto a los países que exportan los principales productos de consumo a nivel mundial en tiempos de recesión. La investigación se enmarco en un análisis cualitativo y cuantitativo, es decir una análisis de tipo marco teórico y un marco conceptual, enfocando el análisis de manera descriptiva y lógica deductiva. Los resultados son básicos dentro de un horizonte longitudinal, el método utilizado fue la recopilación de datos, donde estudio bases de datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (Fao), Comtrade y Fondo Monetario Internacional, cada una de ellas para la construcción de las variables en estudio, y consecuentemente el análisis de los resultados obtenidos, todo esto utilizando los programas estadísticos software Stata . Esta investigación finaliza con que los cambios de ingresos de las personas en tiempos de recesión mundial versus tiempos de expansión, el consumo de alimentos de primera necesidad versus los productos secundarios existe un cambio, es decir, los secundarios son consumidos menos que los primarios. En el estudio se muestra que las recesiones mundiales si influyen de manera directa en los ingresos de las personas y finalmente en el consumo de los hogares. Por lo tanto podemos concluir que es relevante tomar precauciones necesarias para países como Ecuador que exporta productos secundarios referentes a políticas de gobierno con respecto a estos sectores para proteger a los agricultores en los tiempos malos de la economía y estos no entren en problemas financieros y a su vez esto origine la quiebra y una menor producción del sector agrícola.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55098
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Economía y Dirección de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Freddy Camacho Villagomez Final.doc639 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
Tesis Freddy Camacho Villagomez Final.pdf576.41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.