Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55714
Título : | Proyecto de inversión para la apertura de una sucursal de una empresa comercializadora del sistema de iluminación a base de leds en la ciudad de Guayaquil |
Autor : | Gando Cañarte, Pedro, Director Anchaluisa Guerrero, Katherine Andrea Bermello Burgos, Betty Betzabeth Cepeda De La Torre, María Fernanda |
Palabras clave : | Apertura de una sucursal Empresa comercializadora sistema iluminación Base de leds |
Fecha de publicación : | 2012 |
Editorial : | ESPOL. FCSH |
Citación : | Anchaluisa, K.; Bermello, B.; Cepeda, M. (2012). Proyecto de inversión para la apertura de una sucursal de una empresa comercializadora del sistema de iluminación a base de leds en la ciudad de Guayaquil. [Tesis de Grado].Escuela Superior Politécnica Del Litoral. |
Resumen : | Por medio del presente proyecto pretendemos realizar un análisis de viabilidad para la apertura de una sucursal de una empresa comercializadora del sistema de iluminación a base de LEDS(LIGTHS EMITING DIODES) en la ciudad de Guayaquil, partiendo de que actualmente la propuesta está destinada a reemplazar las lámparas de sodio de alta presión que poseen hoy en día las empresas, por este tipo de tecnología que sin duda alguna les ayudará a reducir sus costos de energía y preservará el medio ambiente por las características que las luminarias LEDS poseen. Mediante el uso de fuentes de información tanto primarias como segundarias se dio inicio a un exhaustivo estudio, para determinar los factores que se ven inmersos en la ejecución de este proyecto, y de tal forma dar paso a la estructuración de los mismos en el desarrollo de un flujo de efectivo. Se ha logrado crear perfiles acordes a las necesidades que demanda la apertura de este tipo de negocio considerando, el entorno, las herramientas y los materiales que se necesitan para la puesta en marcha de este proyecto. Una vez establecida la información cualitativa, se procede a transformarla en datos reales que nos proporcionaran información cuantitativa para posteriormente, mediante el uso de los métodos del VAN, la TIR y el Payback, dar un seguimiento a la estimación de la viabilidad del proyecto de inversión. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55714 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Comercial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-92221.pdf | 2.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.