Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55969
Title: Estudio de mercado para el diseño y comercialización de una aplicación para la educación financiera, el control de compras en línea y navegación general en internet para familias con niños y adolescentes de 8 a 14 años
Authors: Echeverría Neira, Sandra Michelle
Zambrano Carrasco, Gabriela Polet
Soriano Idrovo, Pablo, Director
Keywords: Aplicación móvil
Estudio de mercado
Educación financiera
Padres de familia
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Echeverría, S.; Zambrano, G. (2022). Estudio de mercado para el diseño y comercialización de una aplicación para la educación financiera, el control de compras en línea y navegación general en internet para familias con niños y adolescentes de 8 a 14 años [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: El objetivo del presente proyecto es realizar un estudio de mercado para analizar la factibilidad económica y el impacto social de la implementación de una aplicación móvil para las familias llamada “SecureFam”. Esta tendrá tutoriales de configuración de seguridad para padres de familia, así mismo, conocimiento financiero a niños y adolescentes de 8 a 14 años. Por tanto, otorga un mayor control de compras en línea y navegación general en internet. Para su desarrollo se utilizó la metodología Design Thinking para solucionar el problema, diseñar y desarrollar el prototipo de la aplicación. Se aplicó la metodología de investigación de mercado y se realizó encuestas a padres de familias de las ciudades de Guayaquil y Quevedo. También, se obtuvo una entrevista no estructurada con una psicóloga de la ciudad de Guayaquil. Finalmente, se desarrolló una matriz de riesgo y se realizó un plan de acción para gestionarlos en un futuro. En los resultados se obtuvo que los niños en promedio pasan entre 5 a 7 de la semana navegando en internet ya sea por trabajos escolares o video juegos, por ende, están expuestos a información inapropiada. La aplicación tuvo una aceptación positiva en los padres de familias y hay un interés en la implementación por parte de ellos. Para concluir, según el análisis del flujo de caja el proyecto es viable y se realizará convenios con proveedores de internet para la comercialización de la aplicación en el mercado.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55969
Appears in Collections:Tesis de Administración de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112367 Echeverría Neira - Zambrano Carrasco.pdf1.19 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.