Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56259
Title: Producción de cápsula audiovisual sobre la representación del violeta a lo largo de la historia hasta formar y ser el color identificativo del feminismo
Authors: Plaza Herrera, Emily Gianella
Lodeiro, Eva, Director
Keywords: Feminismo
Color Violeta
infografías
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FADCOM
Citation: Plaza, E. (2020). Producción de cápsula audiovisual sobre la representación del violeta a lo largo de la historia hasta formar y ser el color identificativo del feminismo [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: Desde inicios de la humanidad encontramos colores plasmados en la naturaleza de forma directa e indirecta. Sin embargo, los colores poseen diversas connotaciones a nivel mundial. Pero existe un color que ha sido usado por los emperadores, la Iglesia o el movimiento Feminista, el cual ha estado asociado con varias experiencias que marcaron la historia, en donde las principales actrices eran mujeres, el morado o violeta. Luego de tantas protestas y marchas por la igualdad de derechos que exigían las mujeres en un mundo liderado por hombres. Apareció el Movimiento Feminista, en donde el color Violeta se convirtió en el máximo representante visual del Feminismo. Con la aparición de este movimiento, varias mujeres a nivel mundial exigen un cambio en el rol que han sido marcadas desde tiempos antiguos. Buscando que la mujer deje de tener un papel secundario en la sociedad, pidiendo que se reconozcan sus derechos legales y laborales, al mismo nivel que son tomados los del hombre. El documental permite entender toda la trayectoria y las variaciones que ha tenido el color violeta a lo largo de la historia. Así como también, las connotaciones que le otorgaron diversos significados antes y después de la aparición del Movimiento Feminista. Se fortaleció la información con Motion Graphics e infografías. Finalmente se comparó la información sobre los datos históricos del uso del color violeta para el posicionamiento de este color como representante del Feminismo.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56259
Appears in Collections:Tesis de Producción para Medios de Comunicación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112547 Plaza Herrera.pdf13.71 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.