Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56370
Title: Diseño de sistema de control multivariable de una caldera de combustión de biomasa
Authors: Yagual Luna, Jose Cristóbal
Olalla Delgado, Jefferson Daniel
Plaza Guingla, Douglas, Director
Keywords: Caldera acuopirotubular
Sistema de control multivariable
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FIEC.
Citation: Yagual, J.; Olalla, J. (2021). Diseño de sistema de control multivariable de una caldera de combustión de biomasa [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: El presente trabajo se basa en el modelamiento de una caldera acuopirotubular y el posterior diseño de un sistema de control multivariable desacoplado˜ de manera que se logre regular la presión de vapor generado y el volumen de´ agua de la caldera. En el capítulo 1 se describen los antecedentes del problema que conllevan a proponer este tema de tesis y se detalla la importancia de la propuesta planteada y el alcance que tiene la misma. También, se definen objetivos generales, específicos y la metodología que se llevara a cabo para la realización del presente trabajo. En el capítulo 2 se presenta el estado del arte del trabajo. Se detallan los conceptos y teoría que deben ser conocidos previamente para el desarrollo de este trabajo. Se describen métodos, software, o elementos a utilizar durante el´ desarrollo del trabajo para poder lograr los objetivos propuestos. En el capítulo 3, se realiza el modelamiento del sistema a partir de las ecuaciones que gobiernan a este y la obtención de par´ a metros experimentales. Además se escogen las señales manipuladas y controladas para el posterior˜ diseño del sistema de control.˜ VII En el capítulo 4, se detalla el procedimiento seguido para el diseño del sistema˜ de control multivariable. Además se realiza el diseño del desacoplador, selección de tiempo de muestreo y discretización de los controladores diseñados.˜ Se realizan diversas simulaciones para validar el sistema de control propuesto. En el capítulo 5, se describe el sistema de control propuesto, los equipos sugeridos para la implementación de este, su programación y configuración y un breve análisis económico de la solución propuesta. Se realiza la co-simulación del sistema entre dos ambientes de trabajo para verificar el funcionamiento de la programación propuesta.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56370
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Automatización y Control

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112723 Yagual - Olalla.pdf2.96 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.