Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56603
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorÁlvarez Castillo, Jhon Michael-
dc.contributor.authorMahfud Guerra, María Mercedes-
dc.contributor.authorMera Intriago, Eva María ,Directora-
dc.date.accessioned2023-01-16T17:09:21Z-
dc.date.available2023-01-16T17:09:21Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationÁlvarez, J.; Mahfud, M. (2022). Aplicación de un instrumento para evaluar la proficiencia matemática.[Tesis]. Escuela Superior Politecnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56603-
dc.description.abstractLa educación de calidad es un trabajo colaborativo de gran importancia para el avance de nuestro país, tanto en el aspecto social como económico, por lo tanto, es necesario tener estándares y conocer las áreas a mejorar en la educación de estudiantes y profesores. Poder identificar estas áreas permite a las autoridades y a los directamente involucrados realizar un trabajo de calidad. En este trabajo exploratorio, se aplica un instrumento para medir la proficiencia matemática1 en un colegio particular de Guayaquil, mostrando estadísticas descriptivas que permiten explorar el nivel de proficiencia matemática de estudiantes y profesores, así como el de la institución educativa. El instrumento utilizado para esta medición consiste en una entrevista y una prueba escrita de conocimientos basados en el curriculum de estudios por grado del país. Este instrumento se aplica a estudiantes y profesores, en cuyos resultados se encontró una correlación significativa entre las notas de proficiencia matemática obtenidas por los estudiantes con su respectivo profesor. Entre los hilos de la proficiencia se identificó que la nota promedio obtenida en entendimiento conceptual y razonamiento adaptativo va aumentando a medida que el curso es mayor. Por último, se aplicaron varios modelos para entender la relación entre el estado de ánimo durante la prueba escrita y la nota de los hilos de la proficiencia, donde la disposición productiva depende del estado de ánimo planteado en la prueba escrita.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCNMes_EC
dc.subjectProficienciaes_EC
dc.subjectMatemáticaes_EC
dc.subjectRegresión logísticaes_EC
dc.subjectEstudianteses_EC
dc.titleAplicación de un instrumento para evaluar la proficiencia matemática.es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Estadística

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-110415 JHON ALVAREZ CASTILLO Y MARIA MAHFUD GUERRA ING. ESTADISTICA.pdf1.66 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.