Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56633
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEspinoza Liberio, Wilfrido Ismael-
dc.contributor.authorBarcia Villacreses, Kleber Fernando, Director-
dc.date.accessioned2023-01-17T16:40:25Z-
dc.date.available2023-01-17T16:40:25Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationEspinoza, W. (2022). Mejoramiento del proceso de cambios de formato en la máquina procesadora de envases embutido de dos piezas, aplicando la metodología SMED (Single Minute Exchange of Die). [Maestría]. Escuela Superior Politécnica del LiItoral..es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56633-
dc.description.abstractEste proyecto de titulación se realizó en la empresa dedicada a la elaboración de envases embutidos de dos piezas, en el área de producción de envases específicamente línea procesadora de envases embutidos. Dicha máquina tuvo una capacidad de producción de 129,089.102 envases en el año 2020. Para poder incrementar la producción de la línea procesadora de envases embutidos dos piezas y las diferentes alturas de envases (108mm,109mm,110mm,108.5mm), se debe reducir el tiempo de cambio de formato. En el proceso de cambio de formato los distintos operadores y ayudantes realizan actividades sin un orden aparente; además de la falta de preparación de herramientas y materiales para el cambio; y problemas por parte de la administración en lo que respecta a control y planificación de órdenes en la máquina. El objetivo del proyecto es plantear mejoras para reducir el tiempo de preparación de 6 horas en promedio, el cual se encuentra alejado de la meta en la compañía en el cumplimiento de los indicadores tal como el ME (cantidad de envases buenos producidos), a 4 horas en promedio a través de la aplicación de la metodología SMED (Single Minute Exchange of Die) en el proceso de cambios de formato en la máquina procesadora de envases embutidos de dos piezas, mejorando la productividad. La metodología consta de: Análisis de la situación actual, mapeo del proceso de cambio, conversión de tareas internas en externas, perfección de tareas internas y externas, y aplicación de una prueba piloto. Las actividades claves para el desarrollo de la metodología fueron establecer un procedimiento para el proceso de cambio de formato, la capacitación de los operadores, la estandarización de herramientas como también los distintos herramentales para el uso en el proceso de cambio. Finalmente, luego de la implementación, por medio de una prueba piloto en la cual se filmó el proceso de cambio, se determina la reducción del tiempo de cambio en un 47%, obteniendo un tiempo de 2,84 en promedio con una inversión de $ 5,173 la cual se recupera en un mes según el análisis v Costo-Beneficio realizado, ya que el tiempo ahorrado en el cambio permite que se pueda aumentar la cantidad de pedidos a realizares_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectProcesoes_EC
dc.subjectTiempoes_EC
dc.subjectMetodología SMEDes_EC
dc.titleMejoramiento del proceso de cambios de formato en la máquina procesadora de envases embutido de dos piezas, aplicando la metodología SMED (Single Minute Exchange of Die).es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Mejoramiento de Procesos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112919 Wilfrido Ismael Espinoza Liberio.pdf3.63 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.