Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57382
Title: El fracaso prematuro de los pequeños emprendimientos y el uso tecnológico para promover su sostenibilidad
Authors: Soriano Idrovo, Pablo,
Méndez Conforme, Dayanna Anabelle Rugel Terán, José Antonio
Keywords: Solución tecnológica
Usuarios digitales
Capacitación
Issue Date: 2022
Publisher: Espol
Citation: Méndez Conforme, D. A. (2022). El fracaso prematuro de los pequeños emprendimientos y el uso tecnológico para promover su sostenibilidad. [Proyecto integrador]. ESPOL. FCSH .
Description: Emprender se ha vuelto una práctica recurrente por personas en todo el mundo con el pasar de los años, y es que la necesidad de superación y sobrevivencia han impulsado a que recurran a buscar fuentes propias para solventarse. Pero, desarrollar y alcanzar madurez dentro de un mercado competitivo, conlleva a grandes desafíos para la población ecuatoriana. La falta de conocimiento, adaptación y otros factores, no han permitido que más del 90% de estas iniciativas alcancen el éxito deseado a largo plazo. La presente investigación tiene como objetivo proponer una solución tecnológica que se ajuste a las necesidades de los emprendedores con el fin de promover la sostenibilidad y rentabilidad de los negocios dentro del mercado. Con esta finalidad, se utilizó un diseño metodológico mixto, es decir, la aplicación de técnicas cualitativas y, por el otro lado, un instrumento cuantitativo, con el propósito de validar la propuesta solución frente a los interesados. Los resultados obtenidos indicaron principalmente indecisión y dificultad para crear o mantener un emprendimiento ya que los principales medios de conocimiento provenían por investigación propia (64.3%) y el 59% de los emprendedores no contaban con capacitación alguna. Por ende, mediante los hallazgos obtenidos por las encuestas realizadas, se propone la creación de 2 aplicaciones móviles que permitan, por un lado, capacitar y asesorar a los dueños de emprendimientos en el manejo de su negocio, y, por otro lado, la búsqueda eficiente de negocios pequeños para facilitar la compra de productos y servicios por parte de los usuarios digitales.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57382
Appears in Collections:Tesis de Administración de Empresas

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-113264 MENDEZ - RUGEL.pdf1.91 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.