Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57453
Título : Propuesta de educación ambiental para la ciudad de Cuenca enfocado en el uso y aprovechamiento de material reciclado para el desarrollo de proyectos artísticos en la ciudad.
Autor : Chocho León, Jessica Cecilia
Torres Andrade, Francisco , Director
Palabras clave : Proponer la implementación de un museo que permita enriquecer la concienciación ambiental mediante un espacio recreativo que promueva el desarrollo de proyectos artísticos en la ciudad de Cuenca.
Desde el punto de vista teórico este estudio indaga conceptos como la educación ambiental
la cultura y conciencia ambiental.
. La metodología de este estudio es mixta
en la medida que se apoya tanto en el enfoque cualitativo como en el cuantitativo.
Fecha de publicación : 2023
Editorial : ESPOL
Citación : Chocho León, J. C. (2023). Propuesta de educación ambiental para la ciudad de Cuenca enfocado en el uso y aprovechamiento de material reciclado para el desarrollo de proyectos artísticos en la ciudad.. [Tesis de maestría]. ESPOL.FCNM .
Descripción : El presente proyecto de investigación propone un diseño de educación ambiental orientado a fortalecer la conciencia y conocimiento ambiental, enfocado en el uso y aprovechamiento de material reciclado, para esto propone la implementación de un museo que permita enriquecer la concienciación ambiental mediante un espacio recreativo que promueva el desarrollo de proyectos artísticos en la ciudad de Cuenca; con el fin de contribuir de manera positiva en la minimización de una problemática social y ambiental que viene afectando notablemente a esta ciudad. Desde el punto de vista teórico este estudio indaga conceptos como la educación ambiental, la cultura y conciencia ambiental, entre otros, que son vitales y además aportan un sustento epistémico a este estudio. La metodología de este estudio es mixta, en la medida que se apoya tanto en el enfoque cualitativo como en el cuantitativo, siendo descriptiva y documental con un diseño de campo que destaca el hecho de que existe falencia del conocimiento ambiental en algunos aspectos importantes como la generación de residuos, definición de compostaje, en cuanto a la gestión integral de residuos sólidos en la ciudad se evidencia desconocimiento de la frecuencia de recolección, destino de los residuos reciclables, disposición final de la basura y lugares de acopio de residuos que se pueden aprovechar.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57453
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-110481 JESSICA CECILIA CHOCHO LEÃ N.pdf2.99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.