Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57458
Título : Propuesta de aprovechamiento de la fracción orgánica putrescible de los residuos urbanos de la parroquia Yaruquíes de la ciudad de Riobamba como un mejorador de suelos mediante vermicompostaje.
Autor : Lozano Orna, Eduardo Patricio
Torres Andrade, Francisco , Director
Palabras clave : La mala gestión de residuos orgánicos putrescibles y la falta de alternativas de aprovechamiento
se ha convertido en una de las principales problemáticas ambientales actuales.
El presente trabajo de titulación tiene como objetivo plantear una propuesta de aprovechamiento para la revalorizar los residuos orgánicos putrescibles mediante la aplicación de vermicompostaje para obtener un sustrato con buenas características.
Se realizó una recolección de residuos orgánicos putrescibles a cinco familias de la parroquia Yaruquíes de la ciudad de Riobamba.
Fecha de publicación : 2022
Editorial : ESPOL
Citación : Lozano Orna, E. P. (2022). Propuesta de aprovechamiento de la fracción orgánica putrescible de los residuos urbanos de la parroquia Yaruquíes de la ciudad de Riobamba como un mejorador de suelos mediante vermicompostaje.. [Tesis de maestría]. ESPOL.FCNM .
Descripción : La mala gestión de residuos orgánicos putrescibles y la falta de alternativas de aprovechamiento, se ha convertido en una de las principales problemáticas ambientales actuales por los diferentes impactos que estos ocasionan, como la contaminación del suelo, del agua por la generación de lixiviados que llegan a producir, además de la contaminación atmosférica y el aporte de gases de efecto invernadero que producen durante el proceso de descomposición en un relleno sanitario o botadero de basura. El presente trabajo de titulación tiene como objetivo plantear una propuesta de aprovechamiento para la revalorizar los residuos orgánicos putrescibles mediante la aplicación de vermicompostaje para obtener un sustrato con buenas características. Para llevar a cabo este planteamiento se realizó una recolección de residuos orgánicos putrescibles a cinco familias de la parroquia Yaruquíes de la ciudad de Riobamba durante un mes, se registró sus pesos y se determinó algunas propiedades fisicoquímicas que ayudaron a determinar el volumen potencial de emisiones de CH4 y CO2. Una vez recolectados los residuos se procedió a realizar un proceso de precompostaje por una semana para incluir posteriormente a las lombrices durante dos meses, en este tiempo se realizó un control de temperatura, pH y Humedad para garantizar el proceso de vermicompostaje, Transcurrido el tiempo establecido, se realizaron para constatar la calidad del sustrato obtenido con aceptables resultados ya que aporta con nutrientes como ácidos húmicos, fúlvicos, N,P,K y además tiene muy baja concentración de metales pesados (cadmio, zinc, cromo , níquel, plomo).
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57458
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-110486 EDUARDO LOZANO.pdf1.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.