Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57600
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEndara, Iván, Director-
dc.contributor.authorCarmilema Severino, Adonis David-
dc.contributor.authorPadilla Asunción, Víctor Omar-
dc.creatorESPOL. FIEC-
dc.date.accessioned2023-06-22T21:00:02Z-
dc.date.available2023-06-22T21:00:02Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCarmilema Severino, A. D. y Padilla Asunción, V. O. (2022). Diseño de un sistema para la producción de hidrógeno verde. [Proyecto integrador]. ESPOL. FIEC, Guayaquil. 122p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57600-
dc.descriptionUna planta de producción de hidrógeno verde en Ecuador es una oportunidad para aumentar la riqueza de energías limpias, actualmente el país posee un Mix Energético con 90% energías renovables, por ello se pretende alimentar esta planta de directamente desde el SNI. Por consiguiente, para determinar la factibilidad de este proyecto se tienen que analizar aspectos legales, técnicos, y económicos. Se propuso que la ubicación de la planta sea en las inmediaciones de la C. H. DaulePeripa. A nivel técnico, a la planta se la dividió en tres etapas que fueron: potabilización, electrólisis y compresión. Para el estudio económico se analizó todas las variables de ingreso y de egreso necesarias para el flujo de caja. A nivel técnico se logró demostrar que no se causa efectos negativos en el SNI. A nivel económico los resultados tomaron en consideración una tarifa preferencial del precio de la energía eléctrica a 30,00 USD/MWh, a partir de allí se trabajó con las variables de mayor impacto, los cuales fueron la tasa de interés, precio de venta de hidrógeno y horas de operación diaria. En resumen, se generaron ocho escenarios, obteniendo tres casos con un TIR favorable. En general, es rentable producir hidrógeno mientras ocurran las condiciones mínimas o máximas descritas en las variables de mayor impacto. Por otro lado, se dispuso medidas para evitar impactos hacia la red del SNI. En cuando al ámbito legal por medio de leyes y acuerdos internacionales la implementación de la planta si es posible, pero se requieren regulaciones.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent122 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FIEC-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectHidrógeno verde-
dc.subjectCompresión-
dc.subjectElectrólisis-
dc.titleDiseño de un sistema para la producción de hidrógeno verde-
dc.typeIngeniero en Electricidad-
dc.identifier.codigoespolT-113452-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
Aparece en las colecciones: Tesis de Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-113452 Carmilema - Padilla.pdf4.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.