Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57746
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDoylet Larrea, Guillermo Alejandro , Director-
dc.contributor.authorVilema Tierra, Angie Mabel-
dc.contributor.authorOchoa Caisaluisa, Kevin Eduardo-
dc.creatorESPOL-
dc.date.accessioned2023-07-13T16:08:14Z-
dc.date.available2023-07-13T16:08:14Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationVilema Tierra, A. M. y Ochoa Caisaluisa, K. E. (2023). Miniserie musical sobre el desempleo en los jóvenes Guayaquileños. [Proyecto integrador]. ESPOL. FADCOM .-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57746-
dc.descriptionEste proyecto se desarrolla con el fin de fomentar el realismo mágico en el medio audiovisual ecuatoriano mediante la realización una miniserie musical basada en problemáticas sociales presentes ante las pocas oportunidades que tienen los jóvenes de ahora a causa de la inexperiencia laboral. El siguiente trabajo busca motivar a los productores audiovisuales a explorar otros géneros cinematográficos en el país. La problemática aborda la limitada forma de contar historias en la producción audiovisual ecuatoriana, sobre todo cuando se trata de llevar a la pantalla problemas sociales. En este caso el proyecto se centró en los jóvenes que están desempleados en la ciudad de Guayaquil, dónde se explora el rechazo a la poca o nula experiencia, misma que exige el medio laboral. A partir de ese problema nace la mini-serie musical Todos te quieren con experiencia, para la cual se realizó un repertorio de canciones para acompañar la trama. Obras cinematográficas como Lalaland de Damién Chazelle, Dancing in the Dark de Lars Von Trier y la serie de televisión Dream High fueron fundamentales para el desarrollo de la trama, personajes y estilo cinematográfico. Cómo resultado, se obtuvo una miniserie musical que toma elementos propios del realismo mágico como los problemas sociales, sueños, baile, música y la esperanza. La historia trata la vida de Andrea una joven desempleada que vive sola con su tía como su único apoyo. Un malentendido la lleva a perder todo lo que tenía.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent59 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectMiniserie musical-
dc.subjectRealismo mágico-
dc.subjectDesempleo-
dc.titleMiniserie musical sobre el desempleo en los jóvenes Guayaquileños-
dc.typeLicenciado en Producción para Medios de Comunicación-
dc.identifier.codigoespolT-113519-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
Aparece en las colecciones: Tesis de Producción para Medios de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-113519 Vilema - Ochoa.pdf1.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.