Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57890
Title: Análisis de reducción de torque mediante aplicación de NRPs (Non Rotating Protectors) en pozos direccionales del campo ESPOL
Authors: Vargas, Xavier, Director
Legarda Calderon,Ehiner Alexander
Keywords: Torque
Perforación
Pozo direccional
Issue Date: 2023
Publisher: ESPOL
Citation: Legarda Calderon, E. A. (2023). Análisis de reducción de torque mediante aplicación de NRPs (Non Rotating Protectors) en pozos direccionales del campo ESPOL. [Proyecto Integrador]. ESPOL. FICT .
Description: analizar el aumento de torque en los trabajos de perforación de un pozo petrolero, en este caso, se enfoca en el Oriente Ecuatoriano, específicamente en la formación ?Tiyuyacu?, donde está constituida por conglomerados (Cuarzo) en su formación a una profundidad de 6000 ft. Por esta razón, se busca de nuevas tecnologías y técnicas para su perforación. La solución propuesta para este problema es la utilización del sistema ?Non Rotating Protector? o también denominados ?NRPs?, mediante un exhaustivo planeamiento donde se considera el diseño de los pozos, cantidad de tuberías a proteger, detalles técnicos de la herramienta, eficiente funcionamiento del sistema propuesto, levantamiento del fluido entre tubería-protector y diámetros operativos se evidenció el debido acoplamiento de las partes. Con esta implementación de este sistema permitió reducir los tiempos de perforación de 25 días a 18 días, con énfasis en ángulos de inclinación elevados. Se estimó un margen de error entre el 2% al 5% dependiendo de las formaciones, también se obtuvo que el ROP aumentó hasta 230 ft/h en pozos que no se podría superar los 150 ft/h y finalmente, se obtuvo un beneficio puntual de hasta 31% en drilling y 33% en backreaming. En conclusión, para pozos tipo J, se alcanzó un beneficio promedio de 25% y en pozos tipo S hasta un 28%, acortando así los tiempos de actividad de los taladros de perforación para cada pozo. Por ejemplo, si tenemos el plan para un pozo tipo S en el cual nos llevara 25 días sin hacer uso de NRPs, al instalarlos, se puede garantizar que la perforación se llevara a cabo en un máximo de 19 días, ahorrando de esta manera una cantidad muy significativa de dinero a la empresa operadora.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57890
Appears in Collections:Tesis de Petróleos

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-70603 LEGARDA ACALDERÃ N.pdf1.66 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.