Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58148
Título : Diseño de un protocolo para la evaluación in vitro de la patogenicidad de bacterias aisladas de huayaipe (Seriola rivoliana)
Autor : Culqui García, David Antonio
Argüello, Wilfrido, director
Palabras clave : Huayaipe
Protocolo
Aislados bacterianos
in vitro
Fecha de publicación : 2023
Editorial : ESPOL. FIMCM: Acuicultura
Citación : Culqui, D. (2023). Diseño de un protocolo para la evaluación in vitro de la patogenicidad de bacterias aisladas de huayaipe (Seriola rivoliana). [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. 56p.
Resumen : Seriola rivoliana, comúnmente conocido como huayaipe, es un pez marino potencial para la acuicultura. Se han realizado varios estudios acerca de su cultivo, partiendo desde la obtención de reproductores, la larvicultura y la producción de juveniles. Sin embargo, estudios enfocados en la respuesta inmune, el diagnóstico y prevención de enfermedades son escasos debido a la falta de un protocolo estandarizado para el aislamiento e identificación de patógenos. En base a un metaanálisis acerca de métodos y técnicas para el aislamiento, caracterización y evaluación de la patogenicidad de las bacterias, se logró diseñar un protocolo de evaluación de la patogenicidad de aislados bacterianos obtenidos de cultivos de huayaipe mediante pruebas in vitro. Este protocolo se desarrolló en el laboratorio de Bioactividad de CENAIM. Usando técnicas de aislamiento y caracterización se obtuvieron catorce aislados bacterianos los cuales fueron evaluados mediante pruebas in vitro como: prueba de halotolerancia, producción de biofilm, MIC y MBC, resistencia antibióticos, motilidad, prueba de hemólisis y prueba de letalidad con larvas de huayaipe donde se identificaron tres aislados bacterianos con alto potencial patogénico, los cuales requieren un estudio e investigación posterior. Estos hallazgos resaltan la importancia de seguir estudiando estos aislados bacterianos para comprender mejor la naturaleza y potencial impacto en la salud de los peces como el huayaipe.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58148
Aparece en las colecciones: Tesis de Acuicultura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-76889 CULQUI GARCIA.pdf1.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.