Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58152
Title: Uso de micropartículas de Carbonato de Calcio (CaCO₃), Hidróxido de Calcio (Ca (OH)₂) y enzimas para mejorar la calidad de agua en efluentes de camaroneras
Authors: Cevallos Baque, Jessenia Madelaine
Cevallos Valero, Aldo Michael
Osorio Cevallos, Víctor, director
Keywords: Total de sólidos disueltos
Oxígeno disuelto
Óxido reducción
pH
Issue Date: 2023
Publisher: ESPOL. FIMCM: Acuicultura
Citation: Cevallos, J.; Cevallos, A. (2023). Uso de micropartículas de Carbonato de Calcio (CaCO₃), Hidróxido de Calcio (Ca (OH)₂) y enzimas para mejorar la calidad de agua en efluentes de camaroneras. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. 39p.
Abstract: La industria camaronera está en busca de optimizar costos de producción sin afectar las condiciones biológicas, físicas y químicas del agua, por esta razón, se aplican insumos efectivos y eco amigables. Los insumos mayormente usados para regular la calidad del agua (pH, exceso de microalgas, etc.) son el hidróxido de calcio, y el carbonato de calcio. Calizas Huayco SA., una de las principales empresas productoras de calcáreos del país, apoyó la iniciativa planteada en este tópico de investigación y nos permitió utilizar sus productos: Cal P24 y Carbonacal (con su nuevo proceso de micromolienda) para evaluar los resultados de la aplicación de estos productos, solos y en combinación con enzimas, en efluentes de camaronera. Se analizaron los efectos sobre la calidad de agua (pH, ORP, TSD y OD) de ambos productos en solitario y en unión de enzimas; es necesario mencionar que no existe mucha información sobre los efectos de las micropartículas de carbonato de calcio vs el hidróxido de calcio. Para realizar las mediciones se dicho análisis se planteó utilizó un sistema compuesto por seis conos de sedimentación (de 1000 ml c/u) en los que se colocó el agua a ser tratada y luego los compuestos (carbonato de calcio y del hidróxido de calcio en solitario y en unión con las enzimas) en las siguientes concentraciones 3, 75 mg/l y 25 mg/l y el 10% de concentración de enzimas, Se utilizaron un pH-metro (marca Hanna, modelo H198121) para medir los niveles de pH y de ORP, también se usó un medidor de oxígeno disuelto (marca YSI, 52 dissolved oxygen meter) y uno (marca Thermo, modelo Orion 115+) para medir el TDS. Los parámetros fueron medidos 15 minutos, dos horas y cuatro horas luego de la aplicación de los compuestos. Ambos productos en combinación con enzimas generaron resultados dentro del rango ideal de cada parámetro analizado, sin embargo, las micropartículas de carbonato de calcio nos dieron mejores valores de pH, de ORP y de OD. Para el pH, se encontraron diferencias significativas. Las concentraciones de hidróxido y carbonato de calcio con enzimas dieron pH de 7,75 y 7,95, respectivamente. El TDS se mantuvo entre 174 y 176 ppm en todas las concentraciones. En ORP, 25 mg/l de carbonato de calcio con enzimas obtuvo 261,5 mv frente a 187,83 mv con hidróxido de calcio. El oxígeno disuelto aumentó de 1,83 mg/l a 3,13 mg/l con carbonato de calcio y a 2,88 mg/l con hidróxido de calcio después de 4 horas. Se puede decir que las micropartículas de carbonato de calcio tienen una alta eficacia sobre las necesidades de calidad de agua para su reutilización dentro de una finca camaronera, además, permite un ahorro económico importante con su utilización.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/58152
Appears in Collections:Tesis de Acuicultura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-76890 CEVALLOS-CEVALLOS.pdf1.11 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.