Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/59016
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGuadalupe Lanas, Jorge Fernando, Director-
dc.contributor.authorJarrín Terán, Jaime Oswaldo-
dc.contributor.authorPosligua Bran, Raquel Yrma-
dc.contributor.authorToaza Mantilla, Olga Gisella-
dc.creatorESPOL-
dc.date.accessioned2023-11-28T15:29:47Z-
dc.date.available2023-11-28T15:29:47Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationJarrín Terán, J. O., Posligua Bran, R. Y. y Toaza Mantilla, O. G. (2023). Evaluación de resultados del sistema municipal del estacionamiento rotativo tarifado de la ciudad de Ibarra (SISMERT) con relación al nivel de servicio de sus diferentes actores. [Tesis de Maestría]. ESPOL. FCSH .-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/59016-
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación consiste en la evaluación de resultados del Sistema Municipal de estacionamiento Rotativo Tarifado de la ciudad de Ibarra (SISMERT) tiene como objetivo la valoración cualitativa y cuantitativa de los niveles de servicio y sus dimensiones, con el fin de fortalecer su gestión, para lo cual se realiza una descripción de las definiciones generales y específicas sobre gestión del estacionamiento; posteriormente se explica a detalle la metodología en la que se basa esta evaluación (RACC), donde se incorpora para la recolección de datos en primer lugar, una encuesta a 303 usuarios de SISMERT y en segundo lugar, diferentes fichas de observación para la recolección de datos de ocupación, señalización vial, longitud de las plazas, vehículos ilegales (mal estacionados) y puntos de venta, que permitió evaluar los 22 tramos determinados según el tamaño de la muestra calculado. Con este precedente se presenta los resultados de la evaluación, con relación al nivel de servicio a los conductores y sus ocho dimensiones, el nivel de servicio a otros usuarios del espacio público y sus 5 dimensiones, el nivel de servicio a la ciudad y sus dos dimensiones y por último se evalúa otros parámetros adicionales que incrementan la valoración general del sistema tales como el descuento a las personas con discapacidad y el embarque y desembarque de pasajeros de taxis para después valorar el cumplimiento de los objetivos de la política pública incorporados en su formulación, para establecer las conclusiones y recomendaciones generales y de fortalecimiento de la gestión del SISMERT. Por último, se determina que el nivel de servicio general del SISMERT, tiene una valoración de ?muy bueno?, en donde la ocupación y rotación superan los mínimos requeridos, la disciplina de los conductores es significativa por el espacio público y demás usuarios, la señalización vial en su mayoría cumple con el criterio de evaluación, la percepción de los usuarios es que con la XV implementación de SISMERT, es más fácil encontrar una plaza de estacionamiento y se ha mejorado la calidad de vida debido a la mayor oferta de plazas de estacionamiento y reducción del tráfico que a su vez genera ahorro de combustible, tiempo y dinero; aunque por otro lado, la equidad tarifaria desmotiva el uso del transporte público y de estacionamientos fuera de vía.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent158 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectSistema estacionamiento tarifario-
dc.subjectMunicipalidad de Ibarra-
dc.subjectSistema Sismert-
dc.subjectEvaluación de servicios-
dc.titleEvaluación de resultados del sistema municipal del estacionamiento rotativo tarifado de la ciudad de Ibarra (SISMERT) con relación al nivel de servicio de sus diferentes actores-
dc.typeMagíster en Políticas y Gestión Pública-
dc.identifier.codigoespolT-113861-
dc.description.cityGuayquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
dc.identifier.codigoproyectointegradorFCSH-POSTG007-
dc.description.abstractenglishX-
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Políticas y Gestión Pública

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-113861 Jarrín-Posligua.pdf4.99 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.