Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60754
Título : Estudio y diseño de domo de hormigón armado y madera de una cafetería para beneficio social en Guayaquil
Autor : Santos Baquerizo, Eduardo , Director
Demera Burgos, Linda Ariana
Palabras clave : Hormigón armado
Madera
Viabilidad económica
Sostenibilidad
Servicio social
Fecha de publicación : 2023
Editorial : ESPOL.FICT
Citación : Demera Burgos, L. A. (2023). Estudio y diseño de domo de hormigón armado y madera de una cafetería para beneficio social en Guayaquil. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FICT .
Descripción : El presente proyecto aborda el diseño estructural de un domo de hormigón armado y madera de una cafetería con un enfoque social en Guayaquil, esto nace de la necesidad de implementar un lugar que brinde un servicio social y a su vez impulse la economía local. El proyecto se enfoca en diseñar una estructura combinada con dos materiales altamente resistentes y que a su vez represente viabilidad económica y sostenibilidad en su sistema constructivo. Se evalúan las características de los materiales a usar, así como el proceso constructivo con la finalidad de obtener una valoración de impacto ambiental y garantizar los objetivos de desarrollo sostenibles orientados al proyecto. Se definen también medidas de mitigación y se realizan matrices de impacto ambiental. La construcción del domo implica un diseño de la estructura mediante un software de análisis estructural basándose en la normativa ecuatoriana de construcción (NEC) y ACI-318-19 tanto para los elementos de hormigón armado y para los elementos de madera que se usarán en la cúpula. Se diseñaron dos tipos de cimentación y se eligió madera teca para la cúpula por su alta resistencia a agentes externos, así mismo para ahorro de costos, se eligió bloque visto de arcilla para la mampostería, lo cual resultó un presupuesto estimado de $ 30,200.71. Palabras clave: Hormigón armado, madera, viabilidad económica, sostenibilidad, servicio social.
metadata.dc.description.abstractenglish: The present project addresses the structural design of a reinforced concrete and wood dome for a café with a social focus in Guayaquil. This arises from the need to implement a place that provides a social service while also boosting the local economy. The project focuses on designing a structure combined with two highly resistant materials that also represent economic viability and sustainability in its construction system. The characteristics of the materials to be used are evaluated, as well as the construction process, with the aim of obtaining an environmental impact assessment and ensuring the project's sustainable development goals. Mitigation measures are also defined, and environmental impact matrices are created. The construction of the dome involves designing the structure using structural analysis software based on Ecuadorian construction regulations (NEC) and ACI-318-19 for both reinforced concrete elements and the wood elements to be used in the dome. Two types of foundations were designed, and teak wood was chosen for the dome due to its high resistance to external agents. Additionally, for cost savings, clay face brick was chosen for the masonry, resulting in an estimated budget of $30,200.71. Keywords: Reinforced concrete, wood, economic viability, sustainability, social service
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60754
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: INGE-2294
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-114219 INGE-2294.pdf12.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.