Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60758
Título : Diseño de la dosificación de agregados pétreos de al menos tres fuentes para mezclas asfálticas en proyectos viales de Guayaquil.
Autor : Orta Zambrano, Ingrid , Director
Galarza Cuadros, Isses Jamileth
Palabras clave : Agregados pétreos
RAP
Emulsión
Mezclas asfálticas
Fecha de publicación : 2024
Editorial : ESPOL.FICT
Citación : Galarza Cuadros, I. J. (2024). Diseño de la dosificación de agregados pétreos de al menos tres fuentes para mezclas asfálticas en proyectos viales de Guayaquil.. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FICT .
Descripción : Los pavimentos asfalticos en Guayaquil tienen la particularidad de presentar problemas en su rendimiento a corto plazo. El Municipio de Guayaquil, requiere se realice un diseño idóneo a fin de solventar el continuo problema de baches y deterioro precoz de la carpeta asfáltica de las obras viales de la ciudad. Para abordar este problema se realizó un análisis comparativo de tres distintas fuentes de agregados pétreos en donde dos de ellas corresponden a material granular virgen mientras que la otra opción es pavimento asfaltico reciclado (RAP) obtenido de la Cantera Municipal N. 8. Se elaboraron tres diseños de mezclas asfálticas por medio de la metodología tradicional Marshall y se presentó un análisis comparativo tanto técnico como económico entre las M.A. en caliente convencionales y M.A. en frío con RAP. Se concluyó que el material reciclado supone una reducción significativa al costo total de las obras para el Municipio de Guayaquil principalmente a que es obtenido del fresado de vías sometidas a mantenimiento vial y se encuentra almacenado en una cantera municipal. Esta fuente puede ser utilizada en proyectos viales de mezclas asfálticas que involucren mantenimientos, rehabilitación y bacheo considerando la humedad natural del material (7.5%) y los rangos recomendados de emulsión asfáltica (2.5% - 3.5%). Palabras Clave: Agregados pétreos, RAP, emulsión, mezclas asfálticas, etc.
metadata.dc.description.abstractenglish: Asphalt pavements in Guayaquil have the particularity of presenting problems in their short term performance. The Municipality of Guayaquil requires an ideal design to be carried out in order to solve the continuous problem of bumps and early deterioration of the asphalt surface layer of the city's road works. To solve this problem, a comparative analysis of three different sources of stone aggregates was carried out, where two of them correspond to virgin granular material while the other option is recycled asphalt pavement (RAP) obtained from Municipal Quarry No. 8. Three asphalt mixture designs were carried out using the traditional Marshall methodology and a comparative analysis, both technical and economic, was presented between the conventional hot asphalt mixture and cold asphalt mixture with RAP. It was concluded that the recycled material represents a significant reduction in the total cost of the works for the Municipality of Guayaquil, mainly because it is obtained from the milling of roads subjected to road maintenance and is stored in a municipal quarry. This source can be used in asphalt mixture road projects that involve maintenance, rehabilitation and patching, considering the natural humidity of the material (7.5%) and the recommended ranges of asphalt emulsion (2.5% - 3.5%). Keywords: stone aggregates, RAP, emulsion, asphalt mixtures, etc
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60758
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: INGE-2283
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-114223 INGE- 2283.pdf26.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.