Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60770
Título : Modelamiento hidrológico para el estudio de inundación en la isla de Santa Cruz, Galápagos
Autor : Garcés, Daniel , Director
Baque Charcopa, Milena Beirut
Palabras clave : ENOS
Precipitaciones
Método racional
Encañadas
Riesgos
Fecha de publicación : 2023
Editorial : ESPOL.FICT
Citación : Baque Charcopa, M. B. (2023). Modelamiento hidrológico para el estudio de inundación en la isla de Santa Cruz, Galápagos. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FICT .
Descripción : A mediados del 2023, la OMM estimó la probabilidad del 90% de ocurrencia del ENOS a partir de altas temperaturas de agua superficial que generan direccionamiento de los vientos alisios y fuertes precipitaciones. Las islas Galápagos, especialmente Santa Cruz, se vieron afectadas por la influencia del ENOS. Las consecuencias del ENOS y lluvias intensas pueden desencadenar múltiples amenazas, siendo las inundaciones una de las principales preocupaciones, provocando daños en infraestructuras y caminos en Santa Cruz. Por ende, este estudio busca analizar la amenaza de inundación en una de las cuencas hidrográficas de Santa Cruz mediante el modelamiento de información hidrológica, permitiendo contribuir con insumos para los planes de gestión del GAD cantonal. El proceso metodológico comprende de 3 fases: (i) análisis estadístico e hidrológico de datos meteorológicos; (ii) modelamiento hidrológico de la cuenca de estudio y (iii) análisis de zonas de amenazas en las parroquias afectadas. De un resultado de 40 cuencas hidrológicas, una de ellas incluye las parroquias de Bellavista y Puerto Ayora. A través del análisis y modelización hidrológica, se determinó que el flujo de agua se concentra en el área urbana de Puerto Ayora, evidenciando la necesidad de medidas preventivas y de gestión ante posibles eventos climáticos. Palabras Clave: ENOS, precipitaciones, método racional, Iber, encañadas, riesgo
metadata.dc.description.abstractenglish: In mid-2023, the WMO estimated a 90% probability of ENSO occurrence based on high surface water temperatures that generate trade wind steering and heavy rainfall. The Galapagos Islands, especially Santa Cruz, were affected by the influence of ENSO. The consequences of ENSO and heavy rains can trigger multiple hazards, with flooding being one of the main concerns, causing damage to infrastructure and roads on Santa Cruz. Therefore, this study seeks to analyze the flood hazard in one of the Santa Cruz watersheds by modeling hydrological information, allowing to contribute with inputs for the management plans of the cantonal GAD. The methodological process comprises 3 phases: (i) statistical and hydrological analysis of meteorological data; (ii) hydrological modeling of the study watershed; and (iii) analysis of hazard zones in the affected parishes. Out of a total of 40 hydrological basins, one of them includes the parishes of Bellavista and Puerto Ayora. Through hydrological analysis and modeling, it was determined that water flow is concentrated in the urban area of Puerto Ayora, demonstrating the need for preventive and management measures in the face of possible climatic events. Keywords: ENSO, rainfall, rational method, Iber, canyons, risk
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60770
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: INGE-2232
Aparece en las colecciones: Tesis de Geología

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-114235 INGE-2232.pdf8.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.