Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6236
Título : | Recuperación de producción en pozos con pescado en el campo sacha |
Autor : | Villavicencio García, Jorge Iván Román, Héctor, Director |
Fecha de publicación : | 2008 |
Resumen : | En el presente trabajo trata acerca de la Recuperación de Producción de pozos con pescado en el Campo Sachas, enfocado en la factibilidad de realizar trabajos de reacondicionamiento como son los de pesca, apertura de ventanas y si no fuera el caso la realización de un pozo de reemplazo para el mismo yacimiento del pozo reemplazado, el cual fue cerrado por pesca . En el capítulo I, se muestra los aspectos generales del Campo Sacha, descripción del campo, su geología, yacimientos, reservas y su declinación. En el capítulo II, nos muestra análisis sobre de los pozos candidatos a ser reacondicionados y para esto se realizo un análisis de partes fundamentales para determinar si el pozo tiene buenas condiciones para su rehabilitación: • Historial de reacondicionamiento. • Historial de producción. • Historial de presiones. • Reservas. • Estado mecánico. • Diagnostico y evaluación del revestimiento • Diagnostico y evaluación de la completación. • Diagnostico y evaluación del cemento. • Diagnostico y evaluación de las zonas productoras. |
Descripción : | En el presente trabajo trata acerca de la Recuperación de Producción de pozos con pescado en el Campo Sachas, enfocado en la factibilidad de realizar trabajos de reacondicionamiento como son los de pesca, apertura de ventanas y si no fuera el caso la realización de un pozo de reemplazo para el mismo yacimiento del pozo reemplazado, el cual fue cerrado por pesca . En el capítulo I, se muestra los aspectos generales del Campo Sacha, descripción del campo, su geología, yacimientos, reservas y su declinación. En el capítulo II, nos muestra análisis sobre de los pozos candidatos a ser reacondicionados y para esto se realizo un análisis de partes fundamentales para determinar si el pozo tiene buenas condiciones para su rehabilitación: • Historial de reacondicionamiento. • Historial de producción. • Historial de presiones. • Reservas. • Estado mecánico. • Diagnostico y evaluación del revestimiento • Diagnostico y evaluación de la completación. • Diagnostico y evaluación del cemento. • Diagnostico y evaluación de las zonas productoras. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6236 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Petróleos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Inicio.doc | 64 kB | Microsoft Word | Visualizar/Abrir | |
BIBLIOGRAFÍA.doc | 31.5 kB | Microsoft Word | Visualizar/Abrir | |
ANEXO.doc | 434.5 kB | Microsoft Word | Visualizar/Abrir | |
Recuperacion de producccion en Pozos con Pescado.doc | Artículo Principal | 2.15 MB | Microsoft Word | Visualizar/Abrir |
Recuperacion de producccion en Pozos con Pescado.pdf | Artículo Principal | 2.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Recuperacion de producccion en Pozos con Pescado.ps | Artículo Principal | 13.25 MB | Postscript | Visualizar/Abrir |
TESIS VILLAVICENCIO.pdf | 2.38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.