Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63062
Título : Diseño de un proceso de producción a escala piloto de nanopartículas de plata con aplicaciones fungicidas
Autor : Vielma Puente, Joel Eduardo , Director
Reyes Toala, Jenny Dayanne
Solano Robles, Karen Maribel
Palabras clave : Biosíntesis
Actividad fungicida
Simulación
Escalamiento
Fecha de publicación : 2024
Editorial : ESPOL.FCNM
Citación : Reyes Toala, J. D. y Solano Robles, K. M. (2024). Diseño de un proceso de producción a escala piloto de nanopartículas de plata con aplicaciones fungicidas. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCNM .
Descripción : Este proyecto presenta el diseño de una planta piloto para la obtención de nanopartículas de plata con aplicaciones fungicidas frente al hongo patógeno Moniliophthora roreri , para ello se consideraron dos métodos, síntesis verde y biosíntesis, empleando extracto de Acanthophora specífera y un caldo celular del hongo Earliella scabrosa como agentes reductores. Tras la síntesis, se caracterizó las nanopartículas de plata con espectroscopía UV-Visible, se observaron bandas de absorción en un rango de 405 nm a 420 nm para la síntesis verde y de 405 nm a 416 nm para la biosíntesis, comprobando la existencia de nanopartículas, luego se evaluó la capacidad fungicida de las nanopartículas de plata frente al hongo Moniliphthora roreri, mediante pruebas de actividad in vitro teniendo como resultado una inhibición aproximada al 100% con concentraciones de 100 ppm y 1000 ppm. Finalmente se escaló la producción de nanopartículas de plata mediante el uso del software ASPEN BATCH PROCESS DEVELOPER. Palabras Claves: Biosíntesis, actividad fungicida, simulación, escalamiento.
metadata.dc.description.abstractenglish: This project presents the design of a pilot plant for obtaining silver nanoparticles for fungicidal applications against the pathogenic fungus Moniliophthora roreri. For this, two methods were considered, green synthesis and biosynthesis, using Acanthophora specífera extract and a cellular broth of the fungus Earliella scabrosa as reducing agents. After synthesis, the silver nanoparticles were characterized with UV-Visible spectroscopy, absorption bands were observed in a range of 405 nm to 420 nm for green synthesis and 405 nm to 416 nm for biosynthesis, verifying the existence of nanoparticles. Then the fungicidal capacity of the silver nanoparticles against the fungus Moniliphthora roreri was evaluated, through in vitro activity tests, resulting in an approximate inhibition of 100% with concentrations of 100 ppm and 1000 ppm. Finally, the production of silver nanoparticles was scaled up by using the ASPEN BATCH PROCESS DEVELOPER software. Keywords: Biosynthesis, fungicidal activity, simulation, scaling
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63062
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: INGE-2494
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.