Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63116
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Solórzano Chauca, Joselyne Bárbara , Director | - |
dc.contributor.author | Zambrano Sotomayor, Andrei Patricio | - |
dc.creator | ESPOL.FICT | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-24T13:19:45Z | - |
dc.date.available | 2025-01-24T13:19:45Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Zambrano Sotomayor, A. P. (2024). Evaluación geológica y geofísica del macro deslizamiento Llamacón, Central hidroeléctrica Mazar, Paute-Ecuador. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FICT . | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63116 | - |
dc.description | El macro deslizamiento Llamacón es una zona inestable de 123 ha, identificada por personal de INECEL desde el año 1984 como de alto riesgo a deslizarse. Sus empinadas pendientes y alta pluviosidad han generado las condiciones de inestabilidad en el sector. El objetivo de este trabajo es evaluar el macro deslizamiento, mediante un enfoque geológico y geofísico, para el planteamiento de estrategias de mitigación. La metodología empleada consistió en: i) Recopilación de información, ii) Caracterización geológica y geofísica (ensayos geoeléctricos y de sísmica de refracción), iii) Cálculo del factor de seguridad (FS). El estudio permitió identificar que los valores de menor resistividad (1-500 ??m) se encuentran en la parte baja, debido a un mayor grado de saturación con un espesor de material coluvial mayor a 40 metros. Mediante el cálculo del FS en condiciones estáticas y pseudoestáticas se obtuvieron rangos entre 0.89-1.19 y 0.64-0.86 respectivamente, determinando que los valores se encuentran por debajo de los rangos mínimos establecidos por la Norma Ecuatoriana para la Construcción (NEC). Se propone la construcción de pozos de agua, canaletas y drenes, con el objetivo de disminuir el riesgo en la zona, además se recomienda reforestar para aumentar la estabilización del suelo a largo plazo. Palabras Clave: Tomografía de Resistividad Eléctricas (TRE), Factor de seguridad, Mitigación, Inestabilidad y Riesgo. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 72 página | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | ESPOL.FICT | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Tomografía de Resistividad Eléctricas (TRE) | - |
dc.subject | Factor de seguridad | - |
dc.subject | Mitigación | - |
dc.subject | Inestabilidad y Riesgo | - |
dc.title | Evaluación geológica y geofísica del macro deslizamiento Llamacón, Central hidroeléctrica Mazar, Paute-Ecuador | - |
dc.type | Ingeniería en Geología | - |
dc.identifier.codigoespol | T-114753 | - |
dc.description.city | Guayaquil | - |
dc.description.degree | Escuela Superior Politécnica del Litoral | - |
dc.identifier.codigoproyectointegrador | INGE-2436 | - |
dc.description.abstractenglish | El macro deslizamiento Llamacón es una zona inestable de 123 ha, identificada por personal de INECEL desde el año 1984 como de alto riesgo a deslizarse. Sus empinadas pendientes y alta pluviosidad han generado las condiciones de inestabilidad en el sector. El objetivo de este trabajo es evaluar el macro deslizamiento, mediante un enfoque geológico y geofísico, para el planteamiento de estrategias de mitigación. La metodología empleada consistió en: i) Recopilación de información, ii) Caracterización geológica y geofísica (ensayos geoeléctricos y de sísmica de refracción), iii) Cálculo del factor de seguridad (FS). El estudio permitió identificar que los valores de menor resistividad (1-500 ??m) se encuentran en la parte baja, debido a un mayor grado de saturación con un espesor de material coluvial mayor a 40 metros. Mediante el cálculo del FS en condiciones estáticas y pseudoestáticas se obtuvieron rangos entre 0.89-1.19 y 0.64-0.86 respectivamente, determinando que los valores se encuentran por debajo de los rangos mínimos establecidos por la Norma Ecuatoriana para la Construcción (NEC). Se propone la construcción de pozos de agua, canaletas y drenes, con el objetivo de disminuir el riesgo en la zona, además se recomienda reforestar para aumentar la estabilización del suelo a largo plazo. Palabras Clave: Tomografía de Resistividad Eléctricas (TRE), Factor de seguridad, Mitigación, Inestabilidad y Riesgo. | - |
Appears in Collections: | Tesis de Geología |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
T-114753 INGE-2436 Andrei Zambrano.pdf | 11.41 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.