Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63167
Título : | Diseño Estructural y de Instalaciones para un Edificio Residencial de 4 Niveles en Puyo, Implementando la Metodología BIM |
Autor : | Quishpe Otacoma, Carlos Paul , Director Pullupaxi Mejía, Kevin Darío Hermenegildo Tigrero, Bryan Manuel |
Palabras clave : | NEC Pórtico de acero Estudiantes Jóvenes profesionales Vigas de cimentación |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | ESPOL.FICT |
Citación : | Pullupaxi Mejía, K. D. y Hermenegildo Tigrero, B. M. (2024). Diseño Estructural y de Instalaciones para un Edificio Residencial de 4 Niveles en Puyo, Implementando la Metodología BIM. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FICT . |
Descripción : | El proyecto aborda el diseño estructural y de instalaciones de un edificio residencial de cuatro pisos ubicado en Puyo, Ecuador. La implementación de la metodología BIM fue vital en el proyecto para maximizar la eficiencia del espacio y minimizar el número de columnas en el diseño. Un análisis del suelo también indicó que el suelo es altamente compresible, lo que hizo imperativo el diseño de vigas de cimentación para apoyar la estructura del edificio. La estructura del edificio se construyó con columnas de pórtico de acero reforzadas con mampostería enchapada con malla electrosoldada. Además, se consideró la seguridad sísmica para asegurar la conformidad con la norma ecuatoriana de la construcción (NEC). A partir de los resultados obtenidos, el edificio demuestra que es adecuado estructuralmente para satisfacer la demanda de espacio de vivienda por parte de estudiantes y profesionales jóvenes que llegan de otras ciudades. Se puede concluir que la metodología BIM facilita la precisión y la coordinación en el proceso de diseño y construcción, lo que mejora la eficiencia total del proyecto. Palabras clave: NEC, pórtico de acero, estudiantes, jóvenes profesionales, vigas de cimentación |
metadata.dc.description.abstractenglish: | The project addresses the structural and facility design of a four-story residential building located in Puyo, Ecuador. The implementation of BIM methodology was vital in the project to maximize space efficiency and minimize the number of columns in the design. A soil analysis also indicated that the soil is highly compressible, which made it imperative to design foundation beams to support the building structure. The building structure was constructed with steel portal columns reinforced with masonry veneered with electrowelded mesh. In addition, seismic safety was considered to ensure compliance with the Ecuadorian construction standard (NEC). From the results obtained, the building demonstrates that it is structurally adequate to meet the demand for living space by students and young professionals arriving from other cities. It can be concluded that the BIM methodology facilitates accuracy and coordination in the design and construction process, which improves the overall efficiency of the project. Keywords: NEC, steel gantry, students, young professionals, foundation bems |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63167 |
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: | INGE-2564 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-114782 INGE-2564 Kevin Pullupaxi-Bryan Hermenegildo.pdf | 14.37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.