Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63199
Título : Plataforma de conectividad entre padres de familia y niñeras ocasionales residentes en la ciudad de Guayaquil y sus alrededores
Autor : Franco, Irwin José , Director
Campaña Benavides Sonia Elisa
Palabras clave : Plataforma
Padres de Familia
Residentes
Guayaquil
Fecha de publicación : 2019
Editorial : ESPAE-ESPOL
Citación : Campaña Benavides Sonia Elisa, (2019). Plataforma de conectividad entre padres de familia y niñeras ocasionales residentes en la ciudad de Guayaquil y sus alrededores. [Tesis]. ESPAE-ESPOL .
Descripción : Tal y como propone la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la economía colaborativa, se trata de un nuevo modelo económico que se basa en el "intercambio entre particulares de bienes y servicios que permanecían ociosos o infrautilizados a cambio de una compensación pactada entre las partes". (Touriño, 2015) El consumo colaborativo o economía colaborativa se define como una interacción entre dos o más sujetos, a través de medios digitalizados o no, que satisface una necesidad real o potencial, a una o más personas. Las plataformas digitales establecen un marco, donde los usuarios pueden interactuar entre ellos y/o con la misma plataforma. Los usuarios seleccionan el rol que desean en cada momento, o varios roles simultáneamente (por ejemplo: vendedor y comprador) es un sistema abierto y dinámico.
metadata.dc.description.abstractenglish: XX
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63199
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: S-0526
Aparece en las colecciones: Tesis de Postgrado - ESPAE

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-14065.pdf6.99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.