Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63216
Título : | Automatización de Sistema de Iluminación Escénica Controlado por Señales Generadas con Síntesis de Sonido y Visión por Computador |
Autor : | Paillacho, Dennys, Director Hidalgo Román, Jairo Fabián |
Palabras clave : | Tono Modulación MIDI OSC DMX |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | ESPOL.FIEC |
Citación : | Hidalgo Román, J. F. (2023). Automatización de Sistema de Iluminación Escénica Controlado por Señales Generadas con Síntesis de Sonido y Visión por Computador. [Proyecto de Titulación]. ESPOL.FIEC . |
Descripción : | En el presente documento se describe la implementación de un sistema de iluminación escénica automatizado y controlado a través de elementos de síntesis de sonido y visión por computador. Este proyecto se desarrolló bajo la premisa de obtener un sistema capaz de proyectar luces y animaciones visuales en directo, que se ajusten automáticamente al ritmo, tono y modulaciones del sonido realizadas por un musico electrónico, así como a sus movimientos en el escenario durante la ejecución de un ?Live set? o ?DJ set?. La implementación de este sistema se realizó con equipamiento de iluminación escénica y audio profesional, teniendo como locación de desarrollo el ?home studio? propiedad del autor. Todo el conexionado de señales e interfaces de comunicación se realizó considerando las características de los protocolos MIDI, OSC y DMX512; los ruteos y demás configuraciones se realizaron en el software secuenciador de audio digital Ableton Live 11 Suite en conjunto con los plugin de pago del desarrollador Showsync y la herramienta web de visión por computador ?sounds.pink?. Como resultado se obtuvo un sistema de iluminación que permite al artista generar efectos visuales sorprendentes y sincronizados con las diferentes técnicas de producción sonora que se ejecutan en directo durante una presentación. El sistema implementado tiene la capacidad de elevar el nivel de percepción de la audiencia, al permitirle al público interactuar con un mayor flujo de información que estimule sus sentidos de forma adicional al sonido generado. Palabras Clave: Tono, Modulación, MIDI, OSC, DMX |
metadata.dc.description.abstractenglish: | This document describes the implementation of an automated stage lighting system controlled through sound synthesis and computer vision elements. This project was developed under the premise of obtaining a system capable of projecting lights and live visual animations, which automatically adjust to the rhythm, tone and sound modulations made by an electronic musician, as well as their movements on stage during the performance of a 'Live set' or 'DJ set'. The implementation of this system was carried out with stage lighting and professional audio equipment, with the 'home studio' owned by the author as the development location. All the connection of signals and communication interfaces was carried out considering the characteristics of the MIDI, OSC and DMX512 protocols; The routing and other configurations were carried out in the digital audio sequencer software Ableton Live 11 Suite in conjunction with the developer's paid plugins Showsync and the computer vision web tool 'sounds.pink'. As a result, a lighting system was obtained that allows the artist to generate surprising visual effects that are synchronized with the different sound production techniques that are executed live during a presentation. The implemented system has the capacity to raise the audience's level of perception, by allowing the public to interact with a greater flow of information that stimulates their senses in addition to the sound generated. Keywords: Tone, Modulation, MIDI, OSC, DMX |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63216 |
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: | POSTG087 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Automatización y Control |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-114808 POSTG087 JAIRO HIDALGO.pdf | 17.25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.