Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63343
Título : | Optimización de la red privada del Banco de Machala: Banco de Machala 2000 TESIS MATERIAL IMPRESO TEXTUAL |
Palabras clave : | Arquitectura de Computadoras Costos Optimización Redes Bancarias - Sistemas de Transmisión |
Editorial : | Ecuador ESPOL. FIEC: Electrónica Guayaquil |
Descripción : | Este proyecto esta dirigido hacia una optimización adecuada de la red de Telecomunicaciones del Banco de Machala, que maximize los recursos de la misma para el año 2000. Se hace una revisión general de como está estructurada la red de datos del Banco de Machala a nivel nacional, así como la arquitectura y protocolos utilizados en la misma, además de presentar las justificaciones para la optimización de la red. Se presenta además una descripción de los equipos tanto en software como en hardware, que se plantean como solución en el nuevo diseño de la red del Banco de Machala y se describen los enlaces de comunicación para el diseño; se detallan las consideraciones tomadas en el diseño, se muestra el diagrama de bloques para la nueva configuración y se dan a conocer los diferentes beneficios y desventajas que se presentarían en el nuevo diseño, así como los costos que implicarían ejecutarlo. Tesis. Referencia bibliográfica Este proyecto esta dirigido hacia una optimización adecuada de la red de Telecomunicaciones del Banco de Machala, que maximize los recursos de la misma para el año 2000. Se hace una revisión general de como está estructurada la red de datos del Banco de Machala a nivel nacional, así como la arquitectura y protocolos utilizados en la misma, además de presentar las justificaciones para la optimización de la red. Se presenta además una descripción de los equipos tanto en software como en hardware, que se plantean como solución en el nuevo diseño de la red del Banco de Machala y se describen los enlaces de comunicación para el diseño; se detallan las consideraciones tomadas en el diseño, se muestra el diagrama de bloques para la nueva configuración y se dan a conocer los diferentes beneficios y desventajas que se presentarían en el nuevo diseño, así como los costos que implicarían ejecutarlo. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63343 |
Otros identificadores : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/61589 |
Aparece en las colecciones: | Coleccion Publica 01 |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.