Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65609
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSoriano Idrovo, Pablo, Director-
dc.contributor.authorGómez Quinto, Yahaira Dayanna-
dc.contributor.authorPillajo Sinchi, Annabell Jazmin-
dc.contributor.authorRivadeneira Morales, Mary Jovanna, Evaluador 1-
dc.contributor.authorRodríguez Morales, Katia, Evaluador 2-
dc.creatorESPOL.FCSH-
dc.date.accessioned2025-03-14T15:31:33Z-
dc.date.available2025-03-14T15:31:33Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationGómez Quinto, Y. D., Pillajo Sinchi, A. J., Rivadeneira Morales, M. J. y Rodríguez Morales, K. (2024). Optimización del control de Gestión en una Empresa de Factoring a través de la Implementación del Balanced Scorecard para mejorar su crecimiento y rentabilidad. [Proyecto de Titulación]. ESPOL.FCSH .-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65609-
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se centra en el desarrollo y la implementación del Balanced Scorecard que contribuya a la mejora del crecimiento y rentabilidad de una empresa de factoring. La recopilación de información relevante de la compañía es de suma importancia ya que permiten definir métricas financieras y no financieras a usar dentro del cuadro de mando integral, que, a su vez, aporten significativamente en la fijación de objetivos y estrategias alineadas y enfocadas según las cuatro perspectivas: Financiera, Clientes, Procesos Internos y Aprendizaje y Crecimiento. Cabe resaltar que con el fin de lograr mejores resultados dentro de la compañía de factoring, se recomienda que para el desarrollo del tablero de control utilizar un software llamado Power BI para que se adapte de manera eficaz y permita visualizar los indicadores claves establecidos por la organización. Con lo antes mencionado, es posible que la alta gerencia pueda tomar decisiones eficientes basadas en el control interno y análisis operativo y financiero de la empresa de factoring. Palabras claves: factoring, balanced scorecard, rentabilidad, crecimiento, procesos-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent122 página-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL.FCSH-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectFactoring-
dc.subjectBalanced scorecard-
dc.subjectRentabilidad-
dc.subjectCrecimiento-
dc.subjectProcesos-
dc.titleOptimización del control de Gestión en una Empresa de Factoring a través de la Implementación del Balanced Scorecard para mejorar su crecimiento y rentabilidad-
dc.typeMagister ene Finanzas-
dc.identifier.codigoespolT-114934-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
dc.identifier.codigoproyectointegradorPOSTG075-
dc.description.abstractenglishX-
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-114934 FCSH-POSTG075 GÓMEZ-PILLAJO.pdf1.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.