Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65689
Título : | Evaluación de la producción de Furfural a partir hidrólisis ácida de cascarilla de arroz mediante simulación |
Autor : | Barcia Quimi, Andrea Fernanda , Director Bastidas Llaguno, Ronald Sebastián Quemí Vélez, Stephanie Priscilla |
Palabras clave : | Rendimiento Modelo Cinético Condiciones Óptima Residuo |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | ESPOL.FCNM |
Citación : | Bastidas Llaguno, R. S. y Quemí Vélez, S. P. (2024). Evaluación de la producción de Furfural a partir hidrólisis ácida de cascarilla de arroz mediante simulación. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCNM . |
Descripción : | El presente trabajo evalúa la producción de furfural a partir de cascarilla de arroz mediante hidrólisis ácida, utilizando herramientas de modelado y simulación en Python. Esta investigación aborda la gestión sostenible de los residuos agroindustriales en Ecuador, donde la cascarilla de arroz posee un alto potencial económico y ambiental. La metodología incluye la recopilación de datos experimentales, el desarrollo de un modelo cinético para describir las reacciones involucradas y la implementación de simulaciones para determinar las condiciones adecuadas del proceso. Los parámetros críticos evaluados fueron la concentración de ácido, la temperatura y el tiempo de reacción, validando los resultados con estudios previos. Se realizó un análisis estadístico mediante un diseño experimental y superficie de respuesta, complementado con evaluaciones tecno-económicas y ambientales. Los resultados indican que la producción de furfural puede maximizarse a 160 °C, con una concentración de ácido sulfúrico de 0.33 M y un tiempo de reacción de 30 minutos, logrando un rendimiento del 56.79%. Además, el análisis ambiental sugiere que el uso de cascarilla de arroz contribuye a la economía circular y reduce las emisiones de ????2. Palabras Clave: Rendimiento, Modelo Cinético, Condiciones Óptimas, Residuo |
metadata.dc.description.abstractenglish: | This study evaluates the production of furfural from rice husk through acid hydrolysis, using modeling and simulation tools in Python. This research addresses the sustainable management of agro-industrial waste in Ecuador, where rice husk represents a resource with high economic and environmental potential. The methodology includes the collection of experimental data, the development of a kinetic model to describe the reactions involved, and the implementation of simulations to determine the appropriate process conditions. Critical parameters such as acid concentration, temperature, and reaction time were evaluated, validating the results with previous studies. A statistical analysis was conducted using experimental design and response surface methodology, complemented by techno-economic and environmental assessments. The results indicate that furfural production can be maximized at 160 °C with a sulfuric acid concentration of 0.33 M and a reaction time of 30 minutes, achieving a yield of 56.79%. Additionally, the environmental analysis suggests that using rice husk as raw material contributes to the circular economy and reduces CO? emissions. Keywords: Yield, Kinetic Model, Optimal Conditions |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65689 |
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: | INGE-2694 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-115012 INGE-2694 BASTIDAS-QUIMI.pdf | 1.29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.