Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65693
Título : Diseño de una estrategia espectroscópica para el estudio de mecanismos de reacción en sistemas biológicos
Autor : Vera Villalobos, Joan , Director
Campos Ramírez, Cindy Mishell
Parra Sánchez, Karen Deyaneira
Palabras clave : Espectroscopía FTIR
Glicación
PCA
Metformina
Fecha de publicación : 2024
Editorial : ESPOL.FCNM
Citación : Campos Ramírez, C. M. y Parra Sánchez, K. D. (2024). Diseño de una estrategia espectroscópica para el estudio de mecanismos de reacción en sistemas biológicos. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCNM .
Descripción : La glicación no enzimática de proteínas es un proceso clave en el desarrollo de enfermedades crónicas. Este proyecto busca optimizar la interpretación de datos espectroscópicos obtenidos mediante FTIR y técnicas complementarias como 2DCOS y PCA, utilizando proteínas modelo (BSA y hemoglobina bovina) en condiciones de glucosilación y congestionamiento molecular. La hipótesis plantea que la combinación de estas herramientas permite identificar cambios conformacionales clave y resalta el papel protector de la metformina frente a la glicación. El proyecto se desarrolló en el laboratorio universitario, utilizando materiales y equipos disponibles como el espectrómetro FTIR y reactivos de alta pureza. Se diseñó un aplicativo web que integra PCA, facilitando la visualización y análisis dinámico de los datos. Este procedimiento permitió analizar sistemas con distintas perturbaciones, evaluando las interacciones proteína-ligando en medios con y sin PEG-8 como agente de congestionamiento. Los resultados mostraron que la metformina protege la estructura proteica al evitar modificaciones inducidas por la glicación, incluso en condiciones de congestionamiento molecular. Se concluye que esta estrategia optimiza el análisis espectral, acelerando la identificación de perturbaciones relevantes en sistemas biológicos complejos. Palabras clave: Espectroscopía FTIR, glicación, PCA, metformina.
metadata.dc.description.abstractenglish: Non-enzymatic glycation of proteins is a key process in the development of chronic diseases. This project seeks to optimize the interpretation of spectroscopic data obtained by FTIR and complementary techniques such as 2DCOS and PCA, using model proteins (BSA and bovine hemoglobin) under conditions of glycosylation and molecular congestion. The hypothesis is that the combination of these tools allows the identification of key conformational changes and highlights the protective role of metformin against glycation. The project was developed in the university laboratory, using available materials and equipment such as FTIR spectrometer and high purity reagents. A web application was designed that integrates PCA, facilitating the visualization and dynamic analysis of the data. This procedure allowed the analysis of systems with different perturbations, evaluating protein-ligand interactions in media with and without PEG-8 as a congeneric agent. The results showed that metformin protects the protein structure by preventing glycationinduced modifications, even under conditions of molecular congestion. It is concluded that this strategy optimizes spectral analysis, accelerating the identification of relevant perturbations in complex biological systems. Keywords: FTIR spectroscopy, glycation, PCA, metformin.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65693
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: INGE-2700
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-115017 INGE-2700 CAMPOS-PARRA.pdf3.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.