Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65711
Título : Desarrollo de nanopartículas de ZnO usando ácido húmico y evaluación fungicida frente a hongos patógenos
Autor : Vielma Puente, Joel Eduardo, Director
Pérez Tinizhagñay, Danna Sara
Oviedo Antepara, Eduardo Mauricio
Palabras clave : Problemática agrícola
Nanopartículas de ZnO
Acido húmico
Actividad antifúngica
Fusarium oxysporum f. sp. cubense
Fecha de publicación : 2024
Editorial : ESPOL.FCNM
Citación : Pérez Tinizhagñay, D. S. y Oviedo Antepara, E. M. (2024). Desarrollo de nanopartículas de ZnO usando ácido húmico y evaluación fungicida frente a hongos patógenos. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCNM .
Descripción : La agricultura en Ecuador enfrenta importantes desafíos debido a Fusarium oxysporum f. sp. cubense, un hongo devastador que causa fusariosis, enfermedad que genera pérdidas económicas significativas y compromete la sostenibilidad agrícola. Este estudio tiene como objetivo sintetizar ZnO-NPs estabilizadas con ácido húmico para combatir este patógeno. Se plantea como hipótesis que estas nanopartículas, gracias a sus propiedades antimicrobianas y estabilidad mejorada, inhiben eficazmente el crecimiento del hongo, reduciendo la dependencia de fungicidas químicos y los riesgos ambientales asociados. Se optimizaron parámetros clave como la temperatura, el tiempo de reacción, el volumen de ácido húmico y la concentración de nitrato de zinc mediante un diseño experimental. Las nanopartículas fueron sintetizadas y caracterizadas mediante técnicas avanzadas (UV-Vis, FT-IR, FE-SEM y TEM). Posteriormente, se evaluaron en pruebas in vitro contra el hongo patógeno. Los resultados indicaron que las ZnO-NPs obtenidas presentaron un tamaño promedio de 100-500 nm y que, a concentraciones elevadas, como 9000 ??? ?1 , lograron una inhibición de 70%. Además, el ácido húmico funcionó como estabilizador, mejorando la interacción de las nanopartículas con el patógeno. En conclusión, las ZnO-NPs estabilizadas con ácido húmico representan una solución sostenible e innovadora que promueve la protección ambiental, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola. Palabras clave: Problemática agrícola, nanopartículas de ZnO, ácido húmico, actividad antifúngica, Fusarium oxysporum f. sp. cubense.
metadata.dc.description.abstractenglish: Agriculture in Ecuador faces important challenges due to Fusarium oxysporum f. sp. cubense, a devastating fungus that causes fusariosis, a disease that generates significant economic losses and compromises agricultural sustainability. This study aims to synthesize humic acid-stabilized ZnO-NPs to combat this pathogen. It is hypothesized that these nanoparticles, thanks to their antimicrobial properties and improved stability, effectively inhibit the growth of the fungus, reducing dependence on chemical fungicides and associated environmental risks. Key parameters such as temperature, reaction time, humic acid volume and zinc nitrate concentration were optimized using an experimental design. Nanoparticles were synthesized and characterized using advanced techniques (UV-Vis, FT-IR, FE-SEM and TEM). Subsequently, they were evaluated in vitro tests against the pathogenic fungus. The results indicated that the obtained ZnO-NPs presented an average size of 100-500 nm and that at high concentrations, such as 9000 ?? ? ?1 , they achieved an inhibition of 70%. In addition, humic acid functioned as a stabilizer, improving the interaction of the nanoparticles with the pathogen. In conclusion, humic acid-stabilized ZnO-NPs represent a sustainable and innovative solution that promotes environmental protection, food safety and agricultural sustainability. Keywords: Agricultural problems, ZnO nanoparticles, humic acid, antifungal activity, Fusarium oxysporum f. sp. cubense.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65711
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: INGE-2715
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.