Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65752
Título : | Diseño de interfaz e-commerce para Toxicute, marca local disruptiva |
Autor : | García León, Ariana Andrea, Director Álava Intriago, Kesia Sinai Maiz Viteri, María Adela |
Palabras clave : | Moda ecuatoriana Autoexpresión Consumo local Diseño inclusivo |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | ESPOL.FADCOM |
Citación : | Álava Intriago, K. S. y Maiz Viteri, M. A. (2024). Diseño de interfaz e-commerce para Toxicute, marca local disruptiva. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FADCOM . |
Descripción : | La moda en Ecuador es un sector en crecimiento, influenciado por tendencias globales y por el auge de las redes sociales. En este contexto, Toxicute surge como una marca de ropa disruptiva que combina ternura y rebeldía, con el objetivo de destacar en el mercado juvenil mediante la creación de camisetas con diseños originales y satíricos. Este proyecto tiene como finalidad desarrollar un prototipo de interfaz de e-commerce para la comercialización de productos Toxicute, optimizando la experiencia del usuario a través de principios de diseño UX/UI. Este prototipo busca conectar con jóvenes ecuatorianos interesados en la autoexpresión y en productos de moda que representen su identidad. A través de un análisis comparativo de sitios web de e-commerce nacionales e internacionales, y mediante la evaluación de los valores y elementos distintivos de la marca, se ha diseñado una interfaz que refleja la autenticidad de Toxicute. Además, se implementaron pruebas de usuario para validar la funcionalidad y usabilidad del prototipo, asegurando su eficacia como herramienta para impulsar el consumo de productos locales. El proyecto no solo busca fortalecer la presencia digital de Toxicute, sino también contribuir a la valorización de marcas nacionales que promuevan la creatividad, la diversidad y la autoexpresión. Palabras clave: moda ecuatoriana, autoexpresión, consumo local, diseño inclusivo. |
metadata.dc.description.abstractenglish: | Fashion in Ecuador is a growing industry influenced by global trends and the rise of social media. In this context, Toxicute emerges as a unique clothing brand that blends sweetness with rebellion. Its goal is to stand out in the youth market by creating original and satirical t-shirt designs. This project aims to develop a prototype for Toxicute?s e-commerce platform, enhancing the user experience through UX/UI design principles. This platform is intended to connect with Ecuadorian young people who are interested in self-expression and fashion that represents their identity. By comparing national and international e-commerce websites and evaluating the brand?s values and distinctive features, we designed an interface that reflects Toxicute?s authenticity. We also conducted user testing to ensure the prototype is functional and easy to use, making it an effective tool to promote local products sales. This project not only seeks to strengthen Toxicute?s online presence, but it also aims to support and highlight national brands that encourage creativity, diversity, and self-expression. Keywords: Ecuadorian fashion, self-expression, local consumption, inclusive design. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65752 |
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: | ARTE-526 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Diseño Gráfico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-115060 ARTE-526 ALAVA-MAIZ.pdf | 9.86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.