Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65776
Título : Video ensayo introspectivo sobre la soledad y cómo las personas viven esta emoción
Autor : Cantos Luces, Manuel Víctor, Director
Mora Vite, Shirley
Piguave Iperty, Sharon
Palabras clave : Soledad
Conexiones humanas
Salud mental
Sensibilización
Fecha de publicación : 2024
Editorial : ESPOL.FADCOM
Citación : Mora Vite, S. y Piguave Iperty, S. (2024). Video ensayo introspectivo sobre la soledad y cómo las personas viven esta emoción. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FADCOM .
Descripción : El proyecto está enfocado en la creación de un vídeo ensayo donde, en colaboración con psicólogos, pretendemos demostrar formas posibles para afrontar la soledad. El proyecto suma entrevistas a psicólogos; además con una canción inédita del tema a tratar, como apoyo auditivo y reflexivo. Hace una exploración de la soledad como una experiencia universal y sobre las conexiones invisibles que nos acompañan. El objetivo de este es crear un videoclip que sensibilice al espectador sobre la importancia del apoyo emocional. La hipótesis plantea que representar visualmente estas conexiones invisibles, combinadas con las entrevistas, puede impactar en la percepción de la soledad. El proyecto se justifica en la necesidad de visibilizar la soledad y promover la concientización de la salud mental. Para el desarrollo de este proyecto se utilizó métodos cualitativos, que permitieron concebir la estructura del audiovisual. En el proceso de producción, se utilizaron equipos de grabación, software de edición y técnicas de cinematografía, las normas de edición y montaje siguieron lineamientos de composición visual y narrativa. Los resultados mostraron que la combinación de escenas emocionales y entrevistas proporcionó una perspectiva de la soledad. Contribuyendo a la concientización sobre salud mental y reforzando el valor de las relaciones interpersonales. Palabras Clave: soledad, conexiones humanas, salud mental, sensibilización
metadata.dc.description.abstractenglish: The project focuses on creating a video essay where, in collaboration with psychologists, we aim to demonstrate possible ways to cope with loneliness. The project includes interviews with psychologists and an original song about the topic as auditory and reflective support. It explores loneliness as a universal experience and the invisible connections that accompany us. The objective is to create a music video that raises awareness among viewers about the importance of emotional support. The hypothesis suggests that visually representing these invisible connections, combined with the interviews, can impact the perception of loneliness. The project is justified by the need to make loneliness visible and promote mental health awareness. For the development of this project, qualitative methods were used, enabling the conception of the audiovisual structure. During the production process, recording equipment, editing software, and cinematographic techniques were employed, following visual and narrative composition guidelines for editing and montage. The results showed that the combination of emotional scenes and interviews provided a perspective on loneliness. This contributed to raising awareness about mental health and reinforcing the value of interpersonal relationships. Keywords: loneliness, human connections, mental health, awareness
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65776
metadata.dc.identifier.codigoproyectointegrador: ARTE-541
Aparece en las colecciones: Tesis de Producción para Medios de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-115081 ARTE-541 MORA-PIGUAVE.pdf549.7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.